Casi $20 mil dólares deberá pagar Walmart luego de enviar pistolas de juguete realistas a Nueva York, violando una ley estatal
El acuerdo exige a Walmart monitorear activamente a terceros y cancelar permisos tras tres incumplimientos.
ESTADOS UNIDOS.- Walmart llegó a un acuerdo con la fiscal general de Nueva York, Letitia James, tras descubrirse que su plataforma en línea permitió la venta de pistolas de juguete de apariencia realista en el estado, violando una prohibición vigente desde 2015.
La empresa pagará $16 mil en multas y reforzará controles para evitar que vendedores externos distribuyan estos artículos, según NBC.
La ley neoyorquina exige que las pistolas de juguete sean de colores brillantes o materiales transparentes, prohibiendo tonos como negro, azul oscuro o plateado.
La medida busca evitar confusiones con armas reales, especialmente tras casos como el de Tamir Rice, un niño de 12 años asesinado por la policía en 2014 por portar una réplica.
46 ventas ilegales en tres años
Una investigación reveló que, entre 2020 y 2023, se realizaron al menos 46 compras de estas armas de imitación en Walmart.com, con envíos a Nueva York, Westchester y zonas occidentales del estado.
“Walmart no impidió que sus vendedores violaran la ley, poniendo en riesgo a las personas”, afirmó James.
Los $16 mil que Walmart deberá pagar equivalen a una fracción mínima de sus ingresos (casi $49 millones diarios en su último trimestre).
Te puede interesar: Walmart y la reducción de la jornada laboral en México: ¿Qué se espera de los resultados?
La empresa no admitió ni negó los hallazgos, pero se comprometió a bloquear a vendedores reincidentes y mejorar sus filtros para evitar futuras infracciones.
Advertencia a otros minoristas
“Mi oficina no dudará en actuar contra quien viole esta ley”, advirtió James.
El acuerdo exige a Walmart monitorear activamente a terceros y cancelar permisos tras tres incumplimientos.
La medida busca evitar que se repitan casos como los de Amazon y Sears, multados en 2015 por infracciones similares.