Trump condena ataques rusos en Ucrania y evalúa nuevas sanciones contra Putin
Rusia lanzó cientos de drones y decenas de misiles.

ESTADOS UNIDOS.- Desde la Base Aérea Andrews, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este domingo los recientes bombardeos rusos sobre Ucrania.
De acuerdo a EFE, manifestó su desacuerdo con las acciones del presidente Vladímir Putin, a quien acusó de causar una alarmante pérdida de vidas humanas.
“No me gusta lo que está haciendo Putin. Está matando a mucha gente, y no sé qué demonios le ha pasado. Lo conozco desde hace mucho tiempo. Siempre me llevé bien con él, pero está lanzando cohetes a ciudades y matando gente, y no me gusta nada”, expresó Trump, tras regresar de un descanso en su campo de golf en Bedminster, Nueva Jersey.

Bombardeos durante acuerdo de canje de prisioneros
Las declaraciones del mandatario se producen luego de una jornada de ataques rusos en la noche del sábado al domingo, considerada por autoridades ucranianas como la peor ofensiva en semanas.
El ataque ocurrió justo cuando se llevaba a cabo un proceso de intercambio de prisioneros, pactado la semana anterior en Estambul, que contemplaba la liberación de 1.000 personas por cada bando.
Según reportes, Rusia lanzó cientos de drones y decenas de misiles, lo que provocó al menos 12 muertos y 79 heridos en distintas regiones de Ucrania.
Te puede interesar: Al menos 12 muertos y más de 50 heridos tras masivo ataque ruso en Ucrania
Washington contempla sanciones
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de imponer sanciones a Moscú, Trump fue enfático: “Absolutamente, está matando a mucha gente”.
Confirmó que existen conversaciones activas en su gobierno para analizar medidas de represalia ante la creciente agresión rusa.
“Estamos en plenas conversaciones y está disparando cohetes a Kiev y otras ciudades. No me gusta nada”, reiteró, calificando de “muy sorprendente”** el comportamiento reciente del Kremlin.
Advertencia ante la falta de alto el fuego
Desde que retomó la presidencia en enero, Trump ha intentado ejercer presión diplomática entre Rusia y Ucrania, insistiendo en que la falta de voluntad del Kremlin para alcanzar un alto el fuego podría tener consecuencias económicas y políticas.
En varias ocasiones ha advertido que, de no verse avances hacia la paz, su administración tomará medidas más estrictas contra Putin.
Frente al nuevo episodio de violencia, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, solicitó este domingo un incremento en la presión internacional contra Rusia, instando específicamente a Estados Unidos y la Unión Europea a redoblar sus esfuerzos para frenar la ofensiva militar.
La crisis entre Rusia y Ucrania continúa escalando en medio de tensiones diplomáticas, canjes humanitarios y llamados urgentes a la comunidad internacional para detener la violencia y proteger a la población civil.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí