Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Europol

Operación Pandora IX: 80 detenidos y más de 37 mil objetos culturales incautados en la mayor redada contra el tráfico de arte

Una operación internacional sin precedentes para proteger el patrimonio cultural.

Operación Pandora IX: 80 detenidos y más de 37 mil objetos culturales incautados en la mayor redada contra el tráfico de arte

La novena edición de la Operación Pandora, la mayor iniciativa global contra el tráfico ilícito de bienes culturales, ha dejado un balance contundente: 80 arrestos y 37,727 objetos recuperados, incluyendo piezas arqueológicas, obras de arte, monedas antiguas e instrumentos musicales, de acuerdo con un comunicado de la Europol.

Liderada por la Guardia Civil de España y coordinada con Europol, INTERPOL y la Organización Mundial de Aduanas (OMA), la operación movilizó a fuerzas de seguridad y agencias aduaneras de 23 países a lo largo de 2024. Además de las incautaciones, se decomisaron 69 detectores de metales y 23 herramientas utilizadas para excavaciones ilegales, evidenciando el grave problema del saqueo de sitios arqueológicos.

De falsificaciones de arte a monedas romanas: los casos más destacados

Italia: Pintura falsa de Jannis Kounellis y tesoros romanos

Los Carabinieri italianos (Comando para la Protección del Patrimonio Cultural), en colaboración con la Agencia de Aduanas, interceptaron una pintura atribuida al reconocido artista Jannis Kounellis, valorada en 100 mil euros de haber sido auténtica. Tras un análisis, se confirmó que era una falsificación.

Te puede interesar: Trump celebra la “liberación” de las Fuerzas Armadas de políticas de diversidad y equidad

En otra investigación, se incautaron más de 300 objetos históricos, incluyendo monedas, puntas de flecha y lanzas de las épocas romana y púnica, que eran vendidos ilegalmente en plataformas de comercio electrónico.

España: Desmantelada red de saqueo arqueológico en Cáceres

La Guardia Civil española desarticuló una organización criminal dedicada al saqueo de yacimientos arqueológicos en Cáceres, deteniendo a 6 personas e investigando a otras 3. Entre los objetos recuperados destacan 2,500 monedas romanas acuñadas en la ciudad celtíbera de Tamusia, que eran vendidas en redes sociales.

En otro caso, un pasajero que intentaba volar de Palma de Mallorca a Alemania fue interceptado con 55 monedas antiguas y un anillo histórico. La investigación posterior permitió incautar 1,576 monedas y 64 objetos de valor arqueológico.

Grecia: Recuperados cinco iconos bizantinos

Las autoridades griegas detuvieron a tres personas que intentaban vender cinco iconos bizantinos por 70 mil euros. La operación incluyó técnicas especiales, como el uso de un agente encubierto.

Ucrania: 87 bienes culturales interceptados en fronteras

Las aduanas ucranianas evitaron la salida ilegal de 87 piezas culturales con destino a Polonia, Moldavia y Rumanía, reforzando la lucha contra el tráfico transfronterizo.

Además de las acciones en campo, la Operación Pandora IX incluyó patrullajes cibernéticos para rastrear ventas ilícitas de arte en internet. Estas investigaciones digitales permitieron identificar 4,298 objetos culturales vendidos ilegalmente en plataformas en línea, demostrando que el comercio electrónico se ha convertido en una vía clave para los traficantes.

Cooperación internacional: Europol, INTERPOL y la OMA unen fuerzas

La operación se enmarcó en la Plataforma Europea Multidisciplinaria contra Amenazas Criminales (EMPACT), con el apoyo de:

  • Europol: Facilitó el intercambio de información y análisis.
  • INTERPOL: Proporcionó acceso a su base de datos de obras de arte robadas y la aplicación ID-Art para identificar piezas.
  • OMA: Puso a disposición su herramienta CENcomm para comunicación segura entre agencias.

Desde su lanzamiento en 2016, la Operación Pandora se ha consolidado como una de las iniciativas más efectivas para combatir el tráfico ilícito de patrimonio cultural.

Aunque los resultados de Pandora IX son alentadores, el tráfico de arte sigue siendo un negocio criminal global. La cooperación entre países, el uso de tecnología y la vigilancia en internet serán clave para proteger el patrimonio cultural de la humanidad.

Te puede interesar: “Desaparición forzada”, así califican 29 expresidentes de Iberoamérica detención de líder de la oposición venezolana Juan Pablo Guanipa

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados