El Imparcial / Mundo / investigacion

Detectan posible señal de vida en planeta K2-18b, pero astrónomos la ponen en duda

La Universidad de Cambridge, publicó en abril un análisis de datos obtenidos por el telescopio espacial James Webb, en el que afirmaba haber detectado en la atmósfera del exoplaneta una molécula que en la Tierra solo es producida por organismos vivos, principalmente microbios marinos.

Estados Unidos.— Un reciente estudio que sugería la posible existencia de vida en el planeta K2-18b, ubicado a más de 120 años luz de la Tierra, ha sido cuestionado por varios equipos científicos que analizaron los datos de manera independiente y no encontraron pruebas concluyentes.

El equipo liderado por Nikku Madhusudhan, astrónomo de la Universidad de Cambridge, publicó en abril un análisis de datos obtenidos por el telescopio espacial James Webb, en el que afirmaba haber detectado en la atmósfera del exoplaneta una débil señal de sulfuro de dimetilo (DMS), una molécula que en la Tierra solo es producida por organismos vivos, principalmente microbios marinos.

Sin embargo, científicos de otras instituciones, como la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Chicago, realizaron revisiones independientes que no confirmaron dicha señal.

En su lugar, encontraron fuertes evidencias de hidrógeno, dióxido de carbono y metano, pero sin rastros concluyentes de DMS.

“Puedo decir sin rodeos que no hay ninguna señal estadísticamente significativa”, afirmó Jacob Bean, astrónomo de la Universidad de Chicago.

Otros expertos, como Luis Welbanks, sugirieron que la señal podría deberse a otras moléculas más comunes, como el propino, sin necesidad de una fuente biológica.

También te puede interesar: Detectan la primera aurora visible en Marte: un fenómeno sin precedentes en el planeta rojo

Continuarán investigaciones

Ante las críticas, el equipo de Madhusudhan defendió sus hallazgos y aseguró que el sulfuro de dimetilo sigue siendo un candidato fuerte, aunque reconocieron que se requieren más datos para confirmar su presencia.

Nuevas observaciones del planeta K2-18b, realizadas el año pasado por el equipo del astrónomo Renyu Hu, del Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA, serán publicadas en los próximos meses. Estos nuevos datos podrían ser clave para resolver el debate.

Mientras tanto, la comunidad científica continúa analizando con cautela los indicios provenientes de este exoplaneta, recordando que los avances en la búsqueda de vida fuera de la Tierra requieren tiempo, evidencia sólida y consenso.

Temas relacionados