Ucrania y Rusia intercambian más de 300 prisioneros por bando durante el segundo día de canje
Zelensky especificó que entre los liberados hay soldados del ejército ucraniano.

KIEV, Ucrania.- — El Ministerio de Defensa de Rusia anunció este sábado la liberación de otros 307 prisioneros de guerra rusos, como parte del acuerdo de canje de mil detenidos entre Moscú y Kiev, alcanzado en Estambul durante las primeras conversaciones directas entre ambos países en tres años.
Según detalló el ministerio ruso, “actualmente, los militares rusos se encuentran en el territorio de la República de Bielorrusia, donde reciben la asistencia psicológica y médica necesaria”.
Posteriormente, todos ellos serán trasladados a la Federación de Rusia, donde continuarán su tratamiento y proceso de rehabilitación en instalaciones médicas gestionadas por el Ministerio de Defensa.
¿Cómo es el caje de presos entre Ucrania y Rusia?
El comunicado, difundido a través de la plataforma Telegram, subraya que “el canje (de prisioneros) de envergadura que se lleva a cabo por iniciativa de la parte rusa continuará”.

En paralelo, el presidente de Ucrania, Vladimir Zelensky, confirmó que este sábado también fueron liberados 307 combatientes ucranianos, como parte de la segunda etapa del acuerdo iniciado el viernes.
Otros 307 defensores ucranianos en casa. Hoy es el segundo día del canje mil por mil que acordamos en Turquía. En sólo dos días, 697 personas han vuelto. Esperamos que mañana vuelvan más”, declaró el mandatario en su canal de Telegram.
Zelensky especificó que entre los liberados hay soldados del ejército ucraniano, miembros de la Guardia Nacional y efectivos del servicio de protección de fronteras. Agradeció además a quienes han participado en estas gestiones:
Gracias a todos los implicados en el proceso del canje, que trabajan sin descanso. Nuestro objetivo es el regreso de todos y cada uno de los nuestros del cautiverio ruso. Continuamos interactuando con nuestros socios para hacer esto posible”.
El mensaje del presidente estuvo acompañado por imágenes de los prisioneros ucranianos recién liberados, envueltos en banderas nacionales y visiblemente emocionados.
Andrí Yermak, jefe de la oficina presidencial de Ucrania, también se pronunció sobre esta nueva fase del intercambio mediante una publicación en la red social X.
En ella, recordó que “algunas de nuestras personas han estado en cautiverio desde 2022, seguimos trabajando en el próximo retorno”.
La primera fase del acuerdo de canje de prisioneros tuvo lugar el viernes 17 de mayo, día en que ambas naciones intercambiaron 270 militares y 120 civiles respectivamente, marcando así el inicio del cumplimiento del compromiso de liberar a mil prisioneros por parte de cada bando.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí