Trump desea que tribunales sigan permitiendo expulsar migrantes para “proteger fronteras de invasores”
El presidente estadounidense también recordó que ha desplegado tropas en la frontera con México.

WASHINGTON, D.C.- — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su esperanza de que el sistema judicial permita a su administración proseguir con las políticas de expulsión de migrantes, varias de las cuales han sido recientemente frenadas por tribunales en distintos estados.
Durante un discurso en la ceremonia de graduación de la academia militar de West Point, Trump señaló: “No es fácil, pero ojalá los tribunales nos permitan continuar”.
En ese mismo acto, defendió las acciones de su gobierno en materia de defensa, afirmando que ha devuelto a las Fuerzas Armadas su propósito original, que según él consiste en resguardar las “propias fronteras de invasiones”.
El mandatario argumentó que en los últimos años el país ha sufrido una “invasión”, y sostuvo que se ha permitido la entrada de personas que “no deberían estar aquí”.
Volvió a señalar, como en ocasiones anteriores, que muchos de los migrantes que han ingresado al país en ese periodo son “delincuentes” o “enfermos mentales” y declaró que su administración los está “sacando y trayendo de vuelta a sus lugares de origen”.
Trump despliega tropas en frontera de México
Trump también recordó que ha desplegado tropas en la frontera con México y otorgado control del territorio federal adyacente a las Fuerzas Armadas. Afirmó que gracias a esas medidas, los “cruces fronterizos ilegales” se han reducido prácticamente a cero.

Estas declaraciones tienen lugar en un contexto en el que diversas decisiones judiciales están deteniendo algunas de las medidas más polémicas del actual gobierno en materia migratoria.
Una de las resoluciones más recientes provino de un tribunal en Massachusetts, que prohibió la deportación de ocho migrantes, entre ellos dos ciudadanos cubanos y un mexicano, a Sudán del Sur.
Te puede interesar: Suma despliegue militar de Trump 10 mil tropas en la frontera
A pesar de esta orden, el Gobierno permitió el despegue de un avión con estas personas a bordo, aunque asegura que siguen bajo custodia federal en Yibuti.

Te puede interesar: ¿Donald Trump hasta con los residentes? Ciudadano estadounidense con REAL ID fue esposado y detenido en redada migratoria
Suspenden orden para impedir inscripciones de extrajeros en Harvard
Adicionalmente, otra jueza federal en Massachusetts ordenó la suspensión temporal de la directiva emitida por el Departamento de Seguridad Nacional que buscaba frenar nuevas inscripciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard.
La administración acusa a dicha institución de alentar el “antisemitismo” por permitir manifestaciones contra la ofensiva militar de Israel en Gaza.

Harvard, que desde principios de año ha sido objeto de recortes en su financiamiento y ha perdido beneficios fiscales por parte del Gobierno federal, se ha negado a proporcionar información sobre los alumnos involucrados en dichas protestas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí