Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Frontera con EU

Suma despliegue militar de Trump 10 mil tropas en la frontera

Los nuevos elementos estarán en tareas de logística, operativas, médicas y de ingeniería.

Suma despliegue militar de Trump 10 mil tropas en la frontera

El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció el envío de mil 115 elementos militares adicionales a la frontera con México con lo que el despliegue de tropas en activo ordenado por el presidente Donald Trump contra los cruces ilegales de migrantes y drogas alcanza casi un total de 10 mil.

De acuerdo con el Comando Norte, el Pentágono usará a los nuevos elementos en tareas de logística, operativas, médicas y de ingeniería para cumplir con la misión de protección fronteriza; según cálculos del diario New York Times, el total de tropas en activo en la frontera sumaba 8 mil 600 a mediados de mayo.

A diferencia de gobiernos previos al del presidente Trump, los elementos militares podrán arrestar migrantes en áreas específicas de la frontera que el mandatario ha iniciado a designar como parte de bases militares; hasta el momento, Trump ha creado dos áreas de este tipo en Texas y otra en Nuevo México.

Formalmente, las tropas militares en Estados Unidos están impedidas de hacer arrestos u otras tareas policiales derivado de la Ley Posse Comitatus de 1878; sin embargo, al designar áreas de la frontera como “parte de bases militares”, los elementos castrenses pueden ahora arrestar migrantes que invadan propiedad militar.

Junto al despliegue de tropas, Trump también desplegó en la misión de protección fronteriza un buque destructor USS Gravely en el Golfo de México, equipado con misiles.

REFUERZAN FRONTERA

Estados Unidos envió ayer a mil 115 elementos del Ejército a su frontera Sur, es decir, por el lado de México.

  • 1,115 SOLDADOS MÁS SE UNEN A LAS TAREAS PARA FRENAR MIGRANTES Y DROGAS.
  • 8,600 TROPAS FEDERALES ESTACIONADAS EN LA FRONTERA SE TIENEN.

Fuente: autoridades estadounidenses.

SHEINBAUM EN DESACUERDO CON EE. UU.

Luego de que Estados Unidos designó a ciertas zonas de la frontera Sur con México como áreas de defensa nacional para evitar la migración, Claudia Sheinbaum dijo estar en desacuerdo.

Ellos tienen derecho a hacer en su país lo que determinen, nosotros tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo. Desde el primer momento que ampliaron la presencia militar en la frontera Sur, nosotros enviamos una nota diciendo que nosotros respetamos lo que decidan hacer en su país, pero que respeten la soberanía nacional”, indicó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados