Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Frontera con EU

Suma despliegue militar de Trump 10 mil tropas en la frontera

El Departamento de Defensa estadounidense enviará mil 115 soldados adicionales a la frontera con México para reforzar labores contra cruces ilegales de migrantes y drogas.

Suma despliegue militar de Trump 10 mil tropas en la frontera

WASHINGTON, D.C.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció el envío de mil 115 elementos militares adicionales a la frontera con México con lo que el despliegue de tropas en activo ordenado por el presidente Donald Trump contra los cruces ilegales de migrantes y drogas alcanza casi un total de 10 mil.

De acuerdo con el Comando Norte, el Pentágono usará a los nuevos elementos en tareas logística, operativas, médicas y de ingeniería para cumplir con la misión de protección fronteriza.

Te puede interesar: Donald Trump firma órdenes ejecutivas para acelerar el desarrollo de reactores nucleares y aumentar la producción de combustible atómico en Estados Unidos

Según cálculos del diario New York Times, el total de tropas en activo en la frontera sumaba 8 mil 600 a mediados de mayo.

Militares podrán arrestar migrantes

A diferencia de Gobiernos previos al del presidente Trump, los elementos militares podrán ser arrestar migrantes en áreas específicas de la frontera que el Mandatario ha iniciado a designar como parte de bases militares.

Te puede interesar: Ximena, mexicana que evitó ser deportada de EEUU, se reúne con su familia y asegura que “jamás será la misma” tras ser detenida por ICE por 14 días

Hasta el momento, Trump ha creado dos áreas de este tipo en Texas y en Nuevo México.

Formalmente, las tropas militares en Estados Unidos están impedidas de hacer arrestos u otras tareas policiales derivado de la Ley Posse Comitatus de 1878, sin embargo, al designar áreas de la frontera como “parte de bases militares”, los elementos castrenses pueden ahora arrestar migrantes que invadan propiedad militar.

Te puede interesar: Mujer baleada tras negarse a obedecer órdenes en puesto de control en sede central de la CIA

Junto al despliegue de tropas, Trump también desplegó en la misión de protección fronteriza un buque destructor USS Gravely en el Golfo de México, equipado con misiles Tomahawk, y el buque de combate litoral USS Charleston en la zona marítima entre San Diego y Tijuana, equipado con misiles RAM.

Además de las casi 10 mil tropas regulares apoyando a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), diversos estados de Estados Unidos mantienen tropas reservistas de Guardia Nacional en misiones en la frontera.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados