El Imparcial / Mundo / China

El fabricante chino GAC inicia operaciones en Brasil con cinco modelos eléctricos e híbridos; planea invertir más de mil mdd en cinco años

GAC inició la venta de autos eléctricos e híbridos en Brasil y planea construir una planta en 2026

El fabricante chino GAC (Guangzhou Automobile Group) anunció su entrada oficial al mercado brasileño con la venta de vehículos eléctricos e híbridos. La empresa busca posicionarse en uno de los mercados automotrices más grandes del mundo, con la meta de establecer una planta en el país hacia finales de 2026.

Te podría interesar: Donald Trump firma órdenes ejecutivas para acelerar el desarrollo de reactores nucleares y aumentar la producción de combustible atómico en Estados Unidos

¿Qué modelos ofrecerá GAC en Brasil?

La empresa comenzará operaciones comerciales en Brasil este sábado, con la venta de cinco modelos: cuatro vehículos totalmente eléctricos y uno híbrido. Todos los autos serán inicialmente importados, mientras avanza la evaluación del mercado y las negociaciones para instalar una planta local.

Los planes de inversión de GAC en Brasil

GAC ya había anunciado en 2024 su intención de invertir 6 mil millones de reales, aproximadamente 1,060 millones de dólares en un periodo de cinco años en el país.

La instalación de una planta de producción está prevista para el último trimestre de 2026, siempre que el mercado responda favorablemente a sus productos.

¿Cuántos autos espera vender GAC?

La meta de ventas de GAC en Brasil es de 100,000 unidades en cinco años. Esta cifra refleja las expectativas de crecimiento en el segmento de autos eléctricos, el cual ha mostrado un aumento notable en el país durante los primeros meses de 2025.

El mercado de autos eléctricos en Brasil

De acuerdo con la Federación Nacional de Distribución de Vehículos Automotores (Fenabrave), las ventas de vehículos eléctricos en Brasil aumentaron 37.4% entre enero y abril de 2025, alcanzando 70,450 unidades.

Este segmento se ha convertido en el de mayor crecimiento en el país, impulsado por la demanda de tecnologías limpias y nuevas opciones de movilidad.

¿Cómo afecta la competencia y el contexto internacional?

Brasil se ha convertido en un destino atractivo para varias marcas chinas de autos eléctricos, como BYD, Chery y GWM, que ya operan en el país. GAC reconoció este entorno competitivo, pero aseguró que factores externos como la guerra comercial entre China y Estados Unidos no influyeron en su decisión.

El presidente de GAC International, Wei Haigang, explicó que la empresa desarrolló su estrategia basada en la relación bilateral entre Brasil y China, y que actualmente se encuentran en conversaciones con socios locales para consolidar su presencia en el país.

¿Por qué Brasil es importante para GAC?

“Brasil es un país muy importante para nosotros”, afirmó Wei Haigang. La empresa considera al país sudamericano como parte de su plan de expansión global a largo plazo, con el objetivo de integrarse en el mercado local y desarrollar operaciones industriales que fortalezcan su presencia en América Latina.

Te podría interesar: Tesla cae en picada: su reputación se desploma en la encuesta Axios Harris 2025

Temas relacionados