Rusia duda que el Vaticano acoja sus conversaciones con Ucrania, pese a declaraciones del Papa León XIV: Sería “poco elegante” e “incomodaría al Vaticano”, asegura
El gobierno de Putin argumenta que sería “poco elegante” que países ortodoxos negocien el fin de la guerra en una plataforma católica.
MOSCÚ.- El canciller ruso Serguéi Lavrov expresó este viernes sus dudas sobre la posibilidad de que el Vaticano acoja una nueva ronda de conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, a pesar de que el papa León XIV —el primer pontífice nacido en Estados Unidos— habría manifestado su disposición a mediar. La información fue confirmada por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, tras una llamada telefónica con el líder de la Iglesia católica.
Aunque el Vaticano no ha emitido comentarios oficiales adicionales, Lavrov declaró durante un discurso en la Academia Diplomática de Moscú que la idea de celebrar negociaciones en la Santa Sede no sería adecuada para Moscú.
Mucha gente fantasea sobre cuándo y dónde tendrá lugar (la reunión). Ahora mismo no tenemos ninguna idea”, afirmó.
Lavrov pone en duda neutralidad del Vaticano como sede
Según Lavrov, existen obstáculos simbólicos y diplomáticos para llevar las conversaciones a un territorio con fuerte identidad católica:
Pero imaginen el Vaticano como sede de las negociaciones. Sería poco elegante que los países ortodoxos utilizaran una plataforma católica para debatir cómo eliminar las causas profundas (del conflicto)”, explicó.
Agregó además que sería incómodo para la propia Santa Sede:
Creo que no sería muy cómodo para el propio Vaticano acoger a delegaciones de dos países ortodoxos en estas circunstancias”, concluyó.
Qué se sabe de la postura del Papa León XIV
El papa León XIV asumió el pontificado este mes con una postura de apertura hacia la mediación internacional, aunque sin referirse de forma directa al conflicto entre Rusia y Ucrania. Su llamada a Meloni fue interpretada como un primer gesto hacia un papel más activo del Vaticano en conflictos globales.
Situación actual de las negociaciones
Rusia y Ucrania reanudaron a principios de mes sus primeros contactos directos en más de tres años con una reunión en Estambul. Sin embargo, el Kremlin ha confirmado que aún no hay un acuerdo sobre la sede de la próxima ronda de conversaciones.
También te puede interesar: Rusia acusa a Ucrania de terrorismo por ataques masivos con drones y señala intervención de potencias occidentales