Desinformación al más alto nivel: Donald Trump presenta falsamente imágenes de Reuters como prueba de asesinatos masivos de granjeros blancos en Sudáfrica
El presidente Donald Trump mostró falsamente una imagen de un video de Reuters —que en realidad mostraba víctimas de un conflicto en la República Democrática del Congo— como prueba de un supuesto “genocidio de granjeros blancos” en Sudáfrica.

WASHINGTON.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostró este miércoles una captura de pantalla falsa de un video de Reuters durante una reunión en el Salón Oval con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, como supuesta prueba de asesinatos masivos de granjeros blancos en Sudáfrica. Sin embargo, la imagen en realidad corresponde a un entierro masivo en la República Democrática del Congo (RDC), según verificó el equipo de fact-checking de la agencia internacional.
El error de Trump y el origen de la imagen
Durante el encuentro, Trump sostuvo una impresión de un artículo del blog conservador American Thinker que incluía la imagen, afirmando: “Estos son todos granjeros blancos que están siendo enterrados”. Sin embargo, la fotografía provenía de un video real de Reuters filmado el 3 de febrero en Goma, RDC, que mostraba a trabajadores humanitarios levantando bolsas con cadáveres tras los violentos enfrentamientos entre el ejército congoleño y los rebeldes del M23, un grupo respaldado por Ruanda.
La entrada de blog que Trump mostró no subtitulaba correctamente la imagen, aunque incluía un enlace al video original de Reuters en YouTube. Andrea Widburg, editora de American Thinker y autora del post, admitió a Reuters que Trump había “identificado erróneamente la imagen”.
La reacción del periodista que filmó las imágenes
El videoperiodista de Reuters Djaffar Al Katanty, quien grabó las escenas en Goma, expresó su sorpresa y consternación al ver que Trump usó su material para respaldar una teoría conspirativa falsa.
“A la vista de todo el mundo, el presidente Trump usó mi imagen, usó lo que yo filmé en la RDC para intentar convencer al presidente Ramaphosa de que en su país los blancos están siendo asesinados por los negros”, declaró Al Katanty.
El reportero relató lo difícil que fue acceder a la zona de conflicto: “Aquel día fue extremadamente difícil para los periodistas entrar. Tuve que negociar directamente con el M23 y coordinarme con el CICR (Comité Internacional de la Cruz Roja) para que me permitieran filmar. Sólo Reuters tiene video”.
Contexto: Las tensiones entre Trump y Sudáfrica
Ramaphosa visitó Washington esta semana en un intento por mejorar las relaciones bilaterales, luego de meses de críticas de Trump hacia Sudáfrica por sus leyes agrarias, su política exterior y las acusaciones infundadas de maltrato a la minoría blanca, algo que el gobierno sudafricano ha negado enérgicamente.
Te puede interesar: ¿Por qué Trump está llevando a sudafricanos blancos a Estados Unidos y les ofrece refugio? Esto debes saber
Durante la reunión, Trump interrumpió el diálogo para reproducir un video que, según él, probaba un “genocidio de granjeros blancos” en Sudáfrica. Esta afirmación forma parte de una teoría conspirativa sin fundamento difundida en círculos de extrema derecha desde hace años, que exagera la violencia rural en el país africano y la atribuye a motivos raciales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí