Trump deja de mencionar a Elon Musk: ¿se enfría la relación entre ambos?
Musk lideraba el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), pero su visibilidad ha disminuido tras fracasos políticos y críticas públicas.
El empresario Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y figura destacada dentro de la administración de Donald Trump en sus primeros meses de gobierno, ha ido perdiendo protagonismo en el escenario político de Estados Unidos.
Elon Musk fue nombrado líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), un equipo especial creado por la administración de Trump con el objetivo de reducir gastos, eliminar fraudes y hacer al gobierno más eficiente.
Durante febrero y marzo, Musk tuvo una presencia constante en la Casa Blanca. Dio discursos en reuniones del gabinete, apareció en conferencias de prensa y voló en el Air Force One junto al presidente. En redes sociales, Trump lo mencionaba en promedio cuatro veces por semana, y Musk también publicaba comentarios casi a diario sobre el presidente en su cuenta de X (antes Twitter), sin embargo, sus alusiones han reducido en los últimos días.
¿Por qué ya no se habla de Elon Musk en la Casa Blanca ni en Truth Social?
Desde abril, tanto el presidente como los principales funcionarios del gobierno han reducido casi por completo las menciones a Musk. De acuerdo con un análisis de Politico, Trump no lo ha mencionado públicamente desde el 31 de marzo. Tampoco aparece con frecuencia en comunicados de prensa ni en las reuniones de alto nivel del gobierno.
Una de las razones es que, por ley, Musk solo podía desempeñarse como empleado especial del gobierno durante 130 días. Se espera que abandone oficialmente su cargo a finales de mayo.
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de Trump, declaró:
La misión de DOGE —reducir el desperdicio, el fraude y el abuso— seguramente continuará. Los empleados que ingresaron a las agencias seguirán trabajando con el gabinete del presidente para hacer más eficiente al gobierno”.
¿Qué ocurrió en Wisconsin y cómo afectó a Elon Musk?
El descenso en la visibilidad de Musk también coincide con un revés político en Wisconsin. En abril, el candidato que Musk respaldó con una inversión récord de 21 millones de dólares, Brad Schimel, perdió por 10 puntos en la elección para la Corte Suprema estatal frente a la jueza Susan Crawford.
Musk participó activamente en la campaña, incluso regalando cheques de un millón de dólares a votantes y usando un sombrero de queso durante un mitin, lo cual fue criticado duramente. Un operador republicano anónimo comentó a Politico:
Está acabado. Tiene malos números en las encuestas. La gente lo odia”.
Una encuesta de la Facultad de Derecho de la Universidad de Marquette mostró que el 58% de los encuestados desaprueba su gestión en DOGE y un 60% tiene una opinión personal negativa de Musk.
¿Qué pasó con los supuestos ahorros del DOGE?
Aunque Musk aseguró que su equipo había logrado recortar 170 mil millones de dólares del presupuesto federal, diversos analistas indican que estos ahorros podrían verse compensados por la pérdida de ingresos. Esto se debe, por ejemplo, a recortes en personal del IRS encargado de fiscalizar a evasores fiscales de altos ingresos.
Desde entonces, varios legisladores republicanos han dejado de promover públicamente estos resultados. Sin embargo, aún buscan mantener buenas relaciones con Musk por su influencia en redes sociales y su capacidad de financiamiento para campañas.
¿Musk sigue teniendo contacto con Trump?
Aunque su presencia en redes y actos oficiales se ha reducido, Elon Musk no ha desaparecido completamente del entorno presidencial. A finales de abril, participó en la reunión del gabinete por los primeros 100 días del gobierno y acompañó al presidente a eventos en Qatar y Arabia Saudita.
Durante esa reunión, Trump le dijo:
Todos queremos agradecerte por tu ayuda. Realmente has sacrificado mucho”.
Sin embargo, expertos señalan que Trump suele distanciarse rápidamente de personas que percibe como “perdedoras”, lo cual podría explicar el cambio de tono hacia el empresario.
La relación entre Musk y el gobierno de Trump parece haberse enfriado. Entre fracasos políticos, desacuerdos estratégicos y una caída del 71% en las ganancias de Tesla durante el primer trimestre de 2025, el empresario ha declarado que reducirá sus actividades en DOGE a solo uno o dos días por semana.