Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Temporada de huracanes

Temporada de huracanes 2025 será ‘por encima de lo normal’, advierte NOAA: “Estén preparados”

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica advierte que la temporada de huracanes 2025 será más activa de lo normal; inicia el 1 de junio y termina el 30 de noviembre.

Temporada de huracanes 2025 será ‘por encima de lo normal’, advierte NOAA: “Estén preparados”

ESTADOS UNIDOS.- A pocos días del inicio oficial de la temporada de huracanes en el Atlántico, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) anunció que 2025 será un año con mayor actividad ciclónica de lo habitual. La información fue presentada en una conferencia desde Luisiana y difundida por medios como CBS News.

De acuerdo con el pronóstico, hay un 60% de probabilidad de que la temporada esté “por encima de lo normal”, con la formación estimada de entre 13 y 19 tormentas tropicales con nombre. De ellas, entre 6 y 10 podrían evolucionar a huracanes, y al menos de 3 a 5 alcanzarían la categoría de huracanes mayores, con vientos sostenidos de más de 178 kilómetros por hora.

Este pronóstico es un llamado a la acción: estén preparados”, declaró Ken Graham, director del Servicio Meteorológico Nacional.

¿Cuándo inicia y termina la temporada de huracanes 2025?

La temporada de huracanes en el Atlántico abarca del 1 de junio al 30 de noviembre, aunque los picos de actividad suelen darse entre mediados de agosto y mediados de octubre. Sin embargo, los meteorólogos advierten que los fenómenos pueden surgir incluso fuera de ese periodo.

Archivo – Un camión circula por una calle inundada en Siesta Key, Florida, tras el paso del huracán Milton, el 10 de octubre de 2024. | Crédito: AP/Rebecca Blackwell

Factores que harán más intensa la temporada

Científicos explicaron que el aumento previsto en la actividad ciclónica está relacionado con distintos factores:

  • Fase neutra del ciclo El Niño-Oscilación del Sur (ENOS)
  • Temperaturas del océano más cálidas de lo normal
  • Cizalladura del viento débil (menos barreras para que se formen ciclones)
  • Mayor actividad del monzón de África occidental, zona donde nacen muchas tormentas tropicales

Además, el cambio climático continúa siendo una variable que podría estar intensificando la fuerza de los ciclones. Según estudios recientes, el calentamiento de las aguas favorece que las tormentas sean más destructivas.

También te puede interesar: Megatsunami de 300 metros podría golpear 3 regiones de Estados Unidos, advierten científicos: ¿Qué se sabe sobre el fenómeno y dónde podría impactar?

Promedio vs pronóstico 2025

  • Promedio histórico (1990-2020):
    • 14 tormentas con nombre
    • 7 huracanes
    • 3 huracanes mayores
  • Pronóstico para 2025:
    • 13 a 19 tormentas con nombre
    • 6 a 10 huracanes
    • 3 a 5 huracanes mayores

¿Qué pasó en 2024?

En la temporada pasada se formaron 11 huracanes, y cinco de ellos alcanzaron la categoría de huracán mayor. Dos tocaron tierra en EU con gran impacto: Helene y Milton.

ARCHIVO. El expresidente Joe Biden en preparación para el Huracán Milton.| Crédito: AP

¿Qué medidas se están tomando?

La NOAA también informó que mejorará su Sistema de Análisis y Pronóstico de Huracanes (HAFS). Se espera que la nueva versión permita mejorar hasta en un 5% la precisión del seguimiento de los ciclones.

En mis 30 años en el Servicio Meteorológico Nacional, nunca hemos contado con modelos y sistemas de alerta tan avanzados”, señaló Graham.

La administradora interina de la NOAA, Laura Grimm, agregó:

Estados Unidos tiene la fortuna de contar con los mejores científicos, meteorólogos y expertos en modelado computacional del mundo”.

Los escombros están esparcidos en Manasota Key, Florida, tras el paso del huracán Milton, el viernes 11 de octubre de 2024. | Crédito: AP/Rebecca Blackwell

¿Debo prepararme si vivo en zona de riesgo?

Sí. Las autoridades instan a las comunidades costeras y zonas vulnerables a prepararse con anticipación. El llamado incluye:

  • Elaborar un plan familiar de emergencia
  • Tener suministros básicos para varios días
  • Estar atentos a actualizaciones meteorológicas

La NOAA publicará una actualización de este pronóstico si las condiciones cambian durante la temporada.

También te puede interesar: ¿Qué futuro les espera a las generaciones nacidas a partir de 2020 frente al cambio climático?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados