¿Por qué Elon Musk y Donald Trump se distanciaron?
Musk apoyó a Trump desde su campaña, pero su relación parece haber terminado este mayo de 2025.
WASHINGTON, D,C. — La relación entre Musk y Trump se fortaleció inicialmente durante la campaña presidencial de 2024, cuando Musk invirtió cerca de 200 millones de dólares en apoyo al candidato republicano, utilizando su plataforma X para promover su candidatura.
Esta colaboración culminó con el nombramiento de Musk como codirector del DOGE, junto a Vivek Ramaswamy, con la misión de reducir el gasto público y reestructurar agencias federales.
El DOGE, concebido como una iniciativa para desmantelar la burocracia y recortar regulaciones, generó controversia desde su creación debido a los conflictos de interés derivados de los negocios de Musk, especialmente en Tesla y SpaceX.
Sin embargo, la gestión de Musk en el DOGE provocó fricciones tanto dentro como fuera de la administración Trump. Sus propuestas de recortes drásticos, que incluyeron despidos masivos de empleados federales y el cierre de agencias emblemáticas, generaron malestar incluso entre sectores del Partido Republicano.
Las controversias de Musk durante su estancia en el DOGE
Además, las medidas de austeridad impulsadas por Musk fueron percibidas como caóticas, contribuyendo a un descenso en la popularidad de la administración Trump. Estas acciones, sumadas a controversias como el supuesto saludo nazi de Musk en la investidura de Trump, afectaron la imagen de sus empresas, con una caída del 13% en las ventas de Tesla en el primer trimestre de 2025 y una pérdida de casi el 50% en su valor bursátil.

Un punto de inflexión en la relación fue la declaración de Musk en el Foro Económico de Catar, donde afirmó: “Creo que ya he hecho suficiente” en relación con su involucramiento político, anunciando que reduciría significativamente su gasto en campañas políticas en Estados Unidos.
Esta postura marcó un cambio notable, ya que Musk había sido uno de los principales financistas de Trump. Su decisión reflejó una necesidad de enfocarse en sus empresas, particularmente Tesla, que enfrentaba críticas por su desempeño financiero y la politización de su marca.
La salida de Musk del gobierno de Trump
Paralelamente, Musk anunció su retiro progresivo del DOGE en mayo de 2025, reduciendo su participación a uno o dos días por semana, antes de abandonar completamente el cargo.

Según reportes, esta salida fue acordada de mutuo acuerdo con Trump, quien informó a su círculo cercano que Musk dejaría su rol como “empleado especial del gobierno” en las semanas siguientes, con el objetivo de que el empresario volviera a centrarse en sus negocios.
La Casa Blanca, a través de la portavoz Karoline Leavitt, calificó el trabajo de Musk en el DOGE como “extraordinario”, pero afirmó que siempre estuvo previsto que su rol tuviera una fecha de caducidad.
Tensiones con Trump por decisiones de Musk
El distanciamiento también se vio influenciado por tensiones internas en la administración. Algunos asesores de Trump consideraban a Musk una figura “ingobernable” debido a su tendencia a divulgar iniciativas sin aprobación previa, lo que generó confusión y malestar.
Además, su apoyo a políticas como los visados H-1B, que favorecen a las tecnológicas pero contradicen la agenda “America First” de Trump, provocó críticas de figuras republicanas como Steve Bannon, quien declaró abiertamente su intención de “acabar” con Musk. Estas discrepancias ideológicas y operativas erosionaron la confianza mutua.

Otro factor relevante fue el impacto político de las acciones de Musk. Su respaldo a un candidato conservador derrotado en las elecciones al Tribunal Supremo de Wisconsin, donde invirtió más de 21 millones de dólares, evidenció una disminución de su influencia política.
Este revés, combinado con la percepción de que el DOGE había cumplido gran parte de su misión inicial, llevó a Trump a aceptar la salida de Musk, aunque algunos funcionarios sugirieron que el empresario mantendría un rol informal como asesor. Sin embargo, las tensiones acumuladas y el desgaste político hicieron que esta posibilidad fuera incierta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí