Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Embajada de EEUU advierte a mexicanos NO ENTRAR en zonas designadas como Áreas de Defensa Nacional en la frontera Sur, ¿Qué son?

Estas áreas son creadas con dos propósitos fundamentales: reforzar la seguridad en la frontera y disuadir los cruces ilegales.

Embajada de EEUU advierte a mexicanos NO ENTRAR en zonas designadas como Áreas de Defensa Nacional en la frontera Sur, ¿Qué son?

WASHINGTON, D.C.- — La Embajada de Estados Unidos en México emitió una advertencia este jueves sobre la existencia de zonas especiales en la frontera sur estadounidense que han sido declaradas como “áreas de defensa nacional” (National Defense Areas o NDA, por sus siglas en inglés), lo cual tiene implicaciones directas para los migrantes que intentan cruzar sin autorización.

Aunque el anuncio puede parecer reciente, la medida fue oficialmente autorizada desde el 11 de abril por el entonces presidente Donald Trump.

Con esta orden, se otorgó al ejército el control de terrenos federales cercanos a la frontera con México, como parte de su estrategia para endurecer el control migratorio.

Cárceles privadas han aumentado sus ingresos por medidas anti inmigrantes de Donald Trump / AP Noticias

Estas áreas designadas como NDA tienen dos propósitos fundamentales: reforzar la seguridad en la frontera y disuadir los cruces ilegales.

Áreas de Defensa Nacional son consideradas como extensiones de bases militares

Lo que cambia en estos tramos de la frontera es que al ser declarados instalaciones militares, quienes crucen por ahí ya no enfrentan solo consecuencias civiles, sino que pueden ser tratados como intrusos en una zona militar federal.

Este cambio permite a las fuerzas armadas actuar directamente. En las NDA, el personal militar tiene autorización para detener a personas que ingresen sin autorización.

Arrestan a tres soldados en Texas por presunto tráfico de personas. Foto: Especial (ilustrativas)

Esto representa un intento por parte de Trump de evadir las restricciones impuestas por la Ley Posse Comitatus, que impide al ejército participar en funciones policiales dentro del país.

Sin embargo, al convertir zonas públicas en espacios bajo control del Pentágono, los migrantes que cruzan por ahí enfrentan consecuencias mucho más graves.

Actualmente, existen dos Áreas de Defensa Nacional operando en la frontera, y ya se han anunciado planes para establecer más.

¿Cómo se crean estas áreas militares?

En condiciones normales, crear zonas militares de este tipo requeriría la aprobación del Congreso, pero Trump esquivó ese proceso mediante la declaración de emergencia nacional en la frontera, emitida el mismo día que inició su mandato presidencial.

La advertencia difundida por la embajada estadounidense fue tajante:

Se consideran extensiones de bases militares y cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento. NO ENTRES. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso”.

Más de mil 500 migrantes indocumentados fueron detenidos en un periodo de tres días en Arizona.

En una visita a la zona en abril, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, enfatizó la gravedad de ingresar en estas áreas:

Esta es propiedad del Departamento de Defensa. Cualquier intento ilegal de entrar en esa zona equivale a entrar en una base militar, un área protegida por el gobierno federal. Será detenido. Será interceptado por tropas estadounidenses y la patrulla fronteriza, trabajando en conjunto”.

¿Cuántos migrantes ya han sido detenidos en Áreas de Defensa Nacional?

Desde la implementación de esta política, ya se han registrado los primeros arrestos formales.

MEX10.CIUDAD JUÁREZ(MÉXICO), 15/08/2019.- Un agente de la patrulla fronteriza estadounidense habla a un grupo de jóvenes migrantes centroamericanos tras ser detenidos en los margenes del Rio Bravo, en la fronteriza Ciudad Juárez (México), hoy jueves 15 de agosto de 2019. Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos desestimó este jueves el recurso presentado por el Gobierno que preside Donald Trump contra una orden de una corte inferior que le obliga a garantizar condiciones de limpieza y seguridad para los menores migrantes que se encuentren detenidos.EFE/Rey R. Jauregui

Un total de 28 migrantes han sido acusados por ingresar a una NDA, lo que marca la primera vez que se presentan cargos bajo este nuevo esquema.

A diferencia del proceso civil habitual por cruce ilegal, en estos casos se les imputaron cargos por violar normas de seguridad en una zona militar, una infracción considerada de mayor gravedad en el sistema legal estadounidense.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados