Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Departamento del Tesoro

Así avanza la eliminación de la moneda de un centavo en EEUU: Esto dice el Departamento del Tesoro

La administración del presidente Donald Trump tomó la decisión final.

Así avanza la eliminación de la moneda de un centavo en EEUU: Esto dice el Departamento del Tesoro

ESTADOS UNIDOS.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció oficialmente que dejará de fabricar el centavo, una de las monedas más antiguas del país, debido a que su costo de producción supera su valor nominal.

La decisión pondrá fin a más de 230 años de circulación de la moneda de un centavo, también conocida como Time One, una de las primeras acuñadas por el gobierno estadounidense tras la fundación de la Casa de la Moneda en 1792.

Según confirmó un funcionario del Tesoro a CBS MoneyWatch, la agencia ya hizo su último pedido de cospeles —los discos metálicos que se convierten en monedas— durante este mes.

Una vez agotados, la Casa de la Moneda de Estados Unidos dejará de fabricar nuevos centavos, lo cual se estima que ocurrirá a principios de 2026, de acuerdo con un reporte del Wall Street Journal.

Fabricar un centavo cuesta casi cuatro

La producción del centavo se ha vuelto insostenible. En 2024, el costo de acuñar una sola moneda de 1 centavo fue de aproximadamente 3.7 centavos, según el informe anual de la Casa de la Moneda.

Esta diferencia ha generado pérdidas millonarias. “Eliminar el centavo permitirá ahorrar alrededor de 56 millones de dólares al año”, explicó el Tesoro en un comunicado emitido el jueves.

El precio del zinc se ha disparado, superando más del doble de su valor en el año 2000, según datos del Banco de la Reserva Federal de San Luis. Foto: Amazon.

Aunque conserva su aspecto cobrizo, el centavo está compuesto principalmente de zinc, con un recubrimiento de cobre.

El precio del zinc se ha disparado, superando más del doble de su valor en el año 2000, según datos del Banco de la Reserva Federal de San Luis.

Trump ordenó el fin del centavo

La administración del presidente Donald Trump tomó la decisión final. En febrero, el mandatario anunció en su plataforma Truth Social que había dado la orden directa al Tesoro para cesar la producción de la moneda:

“Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado centavos que literalmente nos cuestan más de dos centavos. ¡Es un desperdicio! Le he ordenado a mi secretario del Tesoro que deje de producir nuevos centavos.”

La decisión fue respaldada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por Elon Musk, que en enero ya había advertido que seguir acuñando el centavo era económicamente inviable.

Te puede interesar: Trump anuncia creación del escudo anti-misiles ‘Cúpula Dorada’ con inversión de 175 mil millones de dólares; integrará tecnologías terrestres, navales y espaciales.

Un debate que lleva años

El destino del centavo ha sido tema de discusión en administraciones anteriores. En 2015, el entonces secretario del Tesoro Jacob Lew también propuso eliminar la moneda, pero sin éxito.

Ahora, con el respaldo de la actual administración y el aumento sostenido en los costos de producción, su desaparición parece definitiva.

Con esta medida, Estados Unidos se suma a otros países como Canadá y Australia que han eliminado sus monedas de menor denominación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados