Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / cartel

¡Siguen las sanciones! EEUU va contra líderes del Cártel del Noreste y revela sus nombres; los acusan de terrorismo y narcotráfico

La acción fue coordinada entre el Departamento del Tesoro, la Agencia Antidrogas (DEA), el Gobierno de México y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

¡Siguen las sanciones! EEUU va contra líderes del Cártel del Noreste y revela sus nombres;  los acusan de terrorismo y narcotráfico

ESTADOS UNIDOS.- El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones este miércoles contra dos altos mandos del Cártel del Noreste (CDN), organización criminal designada oficialmente como grupo terrorista extranjero por la administración del presidente Donald Trump.

Las autoridades estadounidenses responsabilizan al cártel de múltiples delitos, incluyendo tráfico de drogas, armas y personas, así como actos de terrorismo que afectan directamente a la frontera con México.

Objetivo: frenar la violencia en la frontera sur

El Departamento del Tesoro informó que el CDN, anteriormente conocido como Los Zetas, “ejerce una influencia significativa en la región fronteriza, especialmente en los alrededores del cruce de Laredo”, en Texas.

“El CDN y sus líderes han llevado a cabo una violenta campaña de intimidación, secuestro y terrorismo que amenaza a las comunidades a ambos lados de nuestra frontera sur”, declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro, al anunciar las sanciones.

Como parte de las sanciones, ambos individuos tendrán congelados sus bienes y activos en Estados Unidos, además de estar sujetos a la prohibición de realizar cualquier tipo de transacción financiera o comercial con ciudadanos o entidades estadounidenses.  Foto: Especial / Capture TheJusticeDept

Los sancionados: jefes clave en la estructura criminal

Las medidas están dirigidas contra Miguel Ángel de Anda Ledezma, alias De Anda, y Ricardo González Sauceda, alias González.

Este último fue detenido por autoridades mexicanas en febrero pasado, pero antes de su captura se desempeñaba como el segundo al mando del CDN y jefe del brazo armado del grupo.

Según el Tesoro, González Sauceda fue responsable de ataques directos contra fuerzas de seguridad mexicanas, incluido un asalto en agosto de 2024 en el que murieron dos soldados y otros cinco resultaron heridos.

Por su parte, De Anda Ledezma está acusado de coordinar pagos a testaferros en territorio estadounidense y de organizar la entrega de armas de fuego, las cuales posteriormente se utilizaron en enfrentamientos con autoridades mexicanas.

Te puede interesar: Familia en EEUU es arrestada por contrabando de 300 mdd en petróleo robado con vínculos a cárteles mexicanos

Congelamiento de bienes y bloqueo comercial

Como parte de las sanciones, ambos individuos tendrán congelados sus bienes y activos en Estados Unidos, además de estar sujetos a la prohibición de realizar cualquier tipo de transacción financiera o comercial con ciudadanos o entidades estadounidenses.

La acción fue coordinada entre el Departamento del Tesoro, la Agencia Antidrogas (DEA), el Gobierno de México y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Desde su regreso al poder en enero, Trump ha endurecido su política de seguridad fronteriza. En los primeros meses de su administración, declaró al Cártel del Noreste, al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación como organizaciones terroristas extranjeras, con el objetivo de reforzar las medidas legales y operativas contra sus miembros y redes de apoyo.

El Gobierno de Estados Unidos continuará trabajando por impedir que los cárteles obtengan las drogas, el dinero y las armas que les permiten realizar sus actividades violentas”, reafirmó Bessent.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados