Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Papa

El Papa León XIV expresa preocupación por Gaza y pide a Israel permitir ayuda humanitaria, exige “fin a las hostilidades”

Durante su primera audiencia reflexionó sobre la parábola del sembrador como símbolo de esperanza y fe

El Papa León XIV expresa preocupación por Gaza y pide a Israel permitir ayuda humanitaria, exige “fin a las hostilidades”

En su primera Audiencia General celebrada en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV expresó su preocupación por la situación humanitaria en la Franja de Gaza y compartió una reflexión sobre el mensaje de esperanza cristiana, centrada en la parábola del sembrador. El Pontífice se dirigió a cerca de 40 mil fieles, según datos de Vatican News.

Te podría interesar: México exige ingreso urgente de ayuda humanitaria a Gaza ante riesgo de hambruna infantil

¿Qué dijo el Papa sobre la situación en Gaza?

Durante su mensaje a los peregrinos, el Papa León XIV advirtió sobre la recaída del conflicto en la Franja de Gaza y pidió a las autoridades israelíes permitir el paso de ayuda humanitaria.

Repito mi llamamiento para que se deje pasar la ayuda humanitaria y se ponga fin a las hostilidades, cuyo precio desgarrador lo pagan los niños, los ancianos y las personas enfermas.

Declaró el Pontífice.

Este llamado se suma a los pronunciamientos previos realizados por la Santa Sede sobre el respeto al derecho humanitario en zonas de conflicto.

Es cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la Franja de Gaza.

Declaró.

Una mujer palestina reacciona mientras personas se reúnen para recibir comida preparada por una cocina benéfica, en Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza, el 29 de abril de 2025. REUTERS/Hatem Khaled

El mensaje de fe que compartió el Papa León XIV

En su catequesis, el Papa retomó el ciclo de enseñanzas titulado Jesucristo, nuestra esperanza, iniciado por su predecesor, el Papa Francisco. En esta ocasión, propuso una reflexión centrada en la parábola del sembrador, narrada en los Evangelios.

El Papa explicó que las parábolas buscan generar preguntas internas en cada persona y ayudan a profundizar en el mensaje de fe, alejándose de interpretaciones superficiales. Según dijo, esta forma de enseñar era característica de Jesús, quien usaba historias cotidianas para transmitir verdades espirituales.

¿Qué significado tiene la parábola del sembrador según el Papa?

En la parábola, Jesús compara la Palabra de Dios con una semilla que es sembrada en diferentes tipos de terrenos. El Papa León XIV explicó que estos terrenos representan tanto el corazón de cada persona como el entorno en que vive: su comunidad, su Iglesia, el mundo.

El sembrador, que actúa sin discriminar el tipo de suelo, representa a Dios, quien siembra su Palabra con generosidad, sin calcular su posible rendimiento. Esta actitud, comentó el Pontífice, desconcierta a la lógica humana, acostumbrada al cálculo y la planificación.

Estamos acostumbrados a calcular y planificar, pero el amor no funciona así.

Indicó.

El Papa también reconoció que en distintos momentos de la vida las personas pueden ser terrenos más o menos receptivos: desde la distracción y la superficialidad hasta la apertura y disposición para acoger el mensaje divino.

El papa León XIV eligió su nombre en honor a León XIII por su defensa de los derechos laborales durante la revolución industrial. EFE/Dicasterio para la Comunicación del Vaticano/Francesco Sforza.

¿Cómo ilustró el Papa esta enseñanza con arte?

Para profundizar su mensaje, el Papa León XIV mencionó el cuadro El sembrador al atardecer de Vincent van Gogh. En esta obra, el sembrador aparece en un segundo plano mientras el sol domina la escena. Según explicó, el sol simboliza a Dios, quien da el crecimiento a las semillas sembradas, aunque no siempre se le vea directamente.

Esta referencia visual reforzó su mensaje sobre la generosidad divina, que continúa sembrando aun cuando el terreno parezca no estar preparado.

El llamado final del Papa a los fieles

En su cierre, el Papa invitó a todos los cristianos a contribuir a la construcción de la paz en un mundo afectado por conflictos y divisiones.

Sembrar esperanza y construir la paz.

Exhortó.

Con este mensaje, el Papa León XIV combinó la denuncia de una situación concreta de sufrimiento con una invitación a mantener viva la fe, actuando con esperanza y compromiso en medio de los desafíos actuales.

Te podría interesar: Tropas israelíes disparan a diplomáticos de México y otros países durante recorrido en territorio palestino en Cisjordania

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados