El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 21 de mayo: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 21 de mayo

CIUDAD DE MÉXICO. 21 DE MAYO DE 2025.- ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 21 de mayo, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1900 y 2024.

En un 21 de mayo, pero de 1927, el aviador estadounidense Charles Lindbergh llega a París desde Nueva York, con el “Spirit of St Louis”, tras recorrer 5.860 kilómetros en 33 horas y 27 minutos, en la primera travesía sin escalas del Atlántico.

1950.- Un terremoto destruye gran parte de la ciudad peruana de Cuzco y causa la muerte de más de 1.500 personas.

1968.- Mayo francés: Ocho millones de franceses siguen la huelga general mientras se recrudecen los enfrentamientos entre estudiantes y policías.

1991.- Rajiv Gandhi, ex primer ministro de India, muere en un atentado junto a 18 personas más, cuando iba a dar un mitin en la ciudad de Sriperumbudur, a 40 kilómetros al suroeste de Madrás.

1998.- Dimite el general Suharto, presidente de Indonesia, en medio de una grave crisis y después de 32 años en el poder.

2003.- Mueren más de mil personas y otras 7.000 resultan heridas en Argelia a causa de un seísmo de magnitud 6,8 en la escala de Richter.

- La Asamblea Mundial de la Salud adopta el primer Convenio marco de la OMS contra el tabaquismo.

2014.- El expresidente egipcio Hosni Mubarak es condenado a tres años de cárcel por apropiación indebida de fondos públicos.

- El argentino ‘Quino’, creador de “Mafalda”, premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

2020.- El presidente de EE.UU, Donald Trump, anuncia la retirada del Tratado de Cielos Abiertos y culpa a Rusia de violar ese acuerdo.

2021.- Entra en vigor la tregua entre Israel y Hamás tras once días de hostilidades, la peor escalada de violencia en 7 años.

- El opositor bielorruso Vitold Ashurok, de 50 años, fallece en extrañas circunstancias en la prisión donde cumplía condena de 5 años por participar en protestas antigubernamentales.

2024.- La UE aprueba definitivamente la Ley de Inteligencia Artificial.

NACIMIENTOS

1527.- Felipe II, rey de España.

1895.- Lázaro Cárdenas, político y militar mexicano.

1916.- Harold Robbins, novelista estadounidense.

1921.- Andrei Sajarov, científico ruso y Premio Nobel de la Paz 1975.

1937.- Ricardo Alarcón de Quesada, político cubano.

1938.- Ana Diosdado, escritora y actriz española.

1941.- Diego Gracia Guillén, investigador español, pionero de la Bioética Médica.

1959.- Adriana Ozores, actriz española.

- Loreta Lynch, jurista estadounidense, primera afroamericana en ocupar el puesto de fiscal general de los Estados Unidos.

1965.- Antonio Carmona, cantante español.

DEFUNCIONES

1994.- Francisco Otero Besteiro, escultor español.

2020.- Oliver E. Williamson, economista estadounidense.

2023.- León Ichaso, escritor y director de cine, cubano-estadounidense.

- Ray Stevenson, actor británico de cine y televisión.

Celebraciones

Día Internacional del Té. En homenaje a la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua. Para aumentar la conciencia sobre la importancia de esta planta y los beneficios del consumo de esta infusión.

Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

Fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2002, a raíz de la adopción en 2001 de la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural por parte de la UNESCO. Tiene como objetivo fomentar el entendimiento mutuo entre las diferentes culturas del mundo, promover el respeto hacia la diversidad cultural, impulsar el diálogo intercultural y luchar contra los estereotipos y prejuicios, promoviendo sociedades inclusivas.

Día Mundial de Protección de la Lactancia Materna.

Impulsado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), este día busca visibilizar los desafíos que enfrentan las madres. Entre ellos, destacan las presiones comerciales, las condiciones laborales adversas y la falta de información adecuada. Según datos recientes de UNICEF, solo 45% de los bebés en América Latina reciben lactancia materna exclusiva durante sus primeros seis meses, muy lejos de la meta del 70% que se propone para 2030.

Por países

Argentina: Día del Registrador Inmobiliario.

En este día, se conmemora la sanción de la primera Ley Registral en 1879, que sentó las bases del moderno Derecho Registral en Argentina. En muchos lugares, este día se utiliza para reconocer la labor de los registradores inmobiliarios y la importancia del Registro de la Propiedad Inmueble.

Misiones: Aniversario de Caraguatay. Fundación: 21 de mayo de 1926 (99 años).

Chile

Día de las Glorias Navales. Se conmemora los combates navales de Iquique y Punta Gruesa.

Día del Abogado. Coincide con el natalicio de Manuel Montt Torres (n. 1809), abogado, jurista, político y expresidente de la República (1851–1861).

Colombia: Día de la Afrocolombianidad. Se conmemora cuando el gobierno de José Hilario López decretó la abolición de la esclavitud en Colombia.

España: Día Nacional de la Seguridad Privada. Jornada dedicada a reconocer la labor profesional que realizan los vigilantes de seguridad, escoltas, operadores de centrales de alarma, detectives privados, y otros profesionales del sector de la seguridad privada.

Estados Unidos: Día de Comer Más Frutas y Verduras. (en inglés: National Eat More Fruits and Vegetables Day).

México: Día del Instituto Politécnico Nacional.

Córdoba: tiene lugar una batalla decisiva para el movimiento independentista de México en 1821, en el lugar conocido como La Casa Quemada, los insurgentes al mando de José Joaquín de Herrera derrotan a las huestes del realista Hevia, quien perece en la confrontación.

Venezuela: Día del Optometrista.

Aniversario de la fundación del Colegio de Optometrista de Venezuela: 21 de mayo de 1949 (76 años).

Compartidas

Unión Europea: Día Europeo de la Red Natura 2000. Jornada para dar a conocer y revalorizar esta red de espacios protegidos en todos los países de la Unión Europea.

Santoral católico

San Cristóbal Magallanes.

San Cristóbal Magallanes y compañeros.

San Eugenio de Mazenod.

San Hemming de Abo.

San Hospicio de Niza.

San Mancio.

San Paterno de Dariorige.

San Polieucto.

San Teobaldo de Vienne.

San Timoteo de Mauritania.

Beato Juan Mopinot.

Temas relacionados