Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / sarampión

Concierto de Shakira es investigado como posible punto de exposición masiva al sarampión en Nueva Jersey

De acuerdo con el comunicado emitido este martes, se trata de una persona que no vive en Nueva Jersey, pero que estuvo presente en el evento musical realizado el jueves pasado en el estadio MetLife.

Concierto de Shakira es investigado como posible punto de exposición masiva al sarampión en Nueva Jersey

ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Salud del estado de Nueva Jersey informó que se encuentra investigando una posible exposición al virus del sarampión luego de que una persona que asistió al concierto de Shakira en East Rutherford diera positivo a esta enfermedad.

De acuerdo con el comunicado emitido este martes, se trata de una persona que no vive en Nueva Jersey, pero que estuvo presente en el evento musical realizado el jueves pasado en el estadio MetLife. La asistencia de esta persona con sarampión genera preocupación por una potencial exposición masiva al virus.

Te podría interesar: EEUU: Reportan nuevo brote de salmonela en pepinos; el año pasado ocurrió lo mismo y responsabilizan a la misma empresa de lo ocurrido

El periodo de riesgo abarca desde la tarde hasta la madrugada

La posible exposición ocurrió entre las 19:30 horas del 15 de mayo y la una de la madrugada del 16 de mayo, lapso en el cual se llevó a cabo el concierto y la salida de los asistentes del recinto. Las autoridades señalaron que ese fue el tiempo durante el cual esta persona permaneció en el lugar, lo que representa un periodo crítico para el contagio.

El estadio MetLife, con una capacidad aproximada de 82,000 personas, fue sede de la segunda presentación de la gira “Las mujeres ya no lloran” de la cantante colombiana. Por la cantidad de asistentes, el Departamento de Salud advirtió sobre la posibilidad de una propagación extensa del virus en caso de que haya más personas que estuvieron expuestas.

Se pide no acudir directamente a hospitales si hay sospecha

Las autoridades de salud solicitaron que cualquier persona que haya estado presente en el concierto y presente síntomas o sospechas de contagio, se comunique primero con su proveedor de atención médica por teléfono antes de presentarse en clínicas o servicios de urgencias. Esto permitirá tomar precauciones y evitar que el virus se transmita a otras personas en espacios cerrados.

El departamento también recomendó mantenerse al día con el esquema de vacunación, especialmente en situaciones donde pueda haber riesgo de contagio.

Te podría interesar: Vacuna contra COVID-19 solo será aprobada para adultos mayores y personas con enfermedades de riesgo, anunció la FDA

El sarampión no se manifiesta de inmediato

Según información de las autoridades, los síntomas del sarampión no son inmediatos, y suelen aparecer entre 10 y 14 días después de haber estado expuesto al virus.

Estos síntomas incluyen:

  • Fiebre
  • Tos
  • Secreción nasal
  • Ojos enrojecidos o inflamados
  • Dolor de garganta
  • Erupción rojiza en la piel

El Departamento de Salud también advirtió que esta enfermedad puede provocar complicaciones severas en ciertos casos, como infecciones pulmonares (neumonía) o inflamación del cerebro (encefalitis), especialmente en personas que no están vacunadas.

No se han detectado nuevos casos hasta el momento

Hasta ahora, no se han identificado nuevos contagios en el estado relacionados con el concierto. Sin embargo, se mantiene vigilancia sanitaria en caso de que aparezcan síntomas entre las personas que asistieron al evento.

Las autoridades de salud continúan con la investigación para determinar si existen más personas en riesgo y para prevenir un posible brote.

Información de EFE.

Te podría interesar: Descubre que su hija no es suya tras criarla 10 años: busca desvincularse legalmente

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados