Robert F. Kennedy Jr. acusa a la OMS de “haber fracasado” en sus funciones tras haberse aliado con China
Kennedy anunció que la retirada de EEUU debe tomarse como una llamada de atención global
Durante la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizada este martes en Ginebra, el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., participó de manera sorpresiva a través de un mensaje en video. En su intervención, acusó a la agencia de Naciones Unidas de haber fracasado en su misión y de haberse sometido a los intereses políticos de China.
No solo ha cedido ante la presión política de China, sino que también ha fracasado a la hora de mantener una organización transparente y con una gestión justa.
Afirmó Kennedy sobre la OMS.
¿Por qué Estados Unidos critica a la OMS?
El secretario de Salud señaló que, a pesar de que históricamente Estados Unidos ha sido el principal financiador de la organización con cerca del 18% de los recursos en 2024, otros países como China han logrado ejercer una influencia desproporcionada sobre el funcionamiento de la OMS.
Kennedy aseguró que esta influencia ha favorecido intereses particulares y no necesariamente los del bienestar global.
A menudo actúa como si hubiera olvidado que sus miembros deben rendir cuentas ante sus propios ciudadanos y no ante intereses transnacionales o corporativos.
Afirmó Kennedy.
La postura del gobierno de Trump sobre la OMS
Robert F. Kennedy Jr., nombrado secretario de Salud por el presidente Donald Trump en su segundo mandato, explicó que la decisión de retirar a Estados Unidos de la OMS fue firmada el 20 de enero. Aunque el proceso de salida podría tardar hasta un año en concretarse, la intención ya fue formalizada.
Kennedy reiteró que tanto él como el presidente Trump consideran que la cooperación global en salud es esencial, pero consideran que actualmente:
No está funcionando bien bajo la OMS, como demuestran los fracasos de la era del COVID.
Un llamado a los ministros de salud
En su mensaje, Kennedy Jr. hizo un llamado directo a los ministros de salud del mundo y a los dirigentes de la OMS
Insto a que tomen nuestra retirada de la organización como una llamada de atención.
La intervención del secretario de Salud coincidió con la adopción de un tratado internacional promovido por la OMS para preparar al mundo ante futuras pandemias, lo que refuerza el contraste entre la postura de Estados Unidos y la agenda actual de la agencia.
¿Qué sigue tras la retirada de Estados Unidos de la OMS?
Aunque la retirada aún no es oficial, el gobierno estadounidense ha dejado claro su descontento con la gestión de la OMS. A partir de esta decisión, podrían surgir nuevos mecanismos de colaboración internacional en salud por fuera de la estructura de Naciones Unidas, o bien una reforma interna de la organización, en respuesta a las críticas planteadas.
Te podría interesar: China aportará 500 millones de dólares a la OMS; busca convertirse en su principal donante tras la salida de Estados Unidos