Jueces perdonan a maestra que presionó la cabeza de un niño contra su plato por no comer
El tribunal surcoreano suspendió la sentencia de una maestra acusada de abuso infantil por presionar la cabeza de un niño contra su plato.

Incheon, Corea del Sur. — Una decisión judicial ha causado indignación en Corea del Sur luego de que una maestra de guardería que abusó físicamente de un niño de cinco años recibiera una sentencia indulgente por parte del Tribunal de Distrito de Incheon. La joven, identificada como la Sra. A, de 27 años, fue acusada formalmente de abuso infantil agravado, pero el tribunal decidió suspender su sentencia tras considerar que se trató de un caso con circunstancias atenuantes, según Naver News.
El caso: abuso físico durante dos semanas
De acuerdo con los registros judiciales, la agresión ocurrió entre el 30 de noviembre y el 14 de diciembre de 2023, en una guardería ubicada en el distrito de Jung-gu, en la ciudad de Incheon. Durante ese periodo, la docente agredió en al menos cuatro ocasiones al menor identificado como B, presionando su cara y cuello contra un plato porque se negaba a comer.
Te puede interesar: Corea del Sur enfrenta una crisis ambiental por más de 100 millones de mascarillas a punto de caducar
Además, el tribunal fue informado de que la acusada golpeó el cuello del menor con su brazo e intentó forzarlo a comer, tomándolo del brazo con fuerza. A pesar de la gravedad de estos hechos, la maestra no fue sancionada con prisión ni se le prohibió trabajar con menores en el futuro.
La sentencia: multa suspendida y sin restricciones laborales
El juez Lee Dong-ho, de la División Penal 3, dictó una multa de 7 millones de wones (aproximadamente 5,100 dólares), pero suspendió su cumplimiento durante dos años, lo que significa que el delito quedará sin efecto si no reincide durante ese tiempo.

El magistrado argumentó que la maestra mostró arrepentimiento, no contaba con antecedentes penales y había trabajado con responsabilidad antes del incidente. Además, se tomó en cuenta que logró llegar a un acuerdo con el padre del niño, quien manifestó no desear que se le impusiera castigo alguno.
Críticas a la decisión judicial
La resolución ha generado críticas en redes sociales y entre especialistas en derechos de la infancia, quienes cuestionan la falta de sanciones adicionales, como la obligación de tomar un curso de tratamiento por abuso infantil o la inhabilitación para trabajar en entornos con menores. Para muchos, la decisión del tribunal refleja una actitud permisiva frente a conductas que ponen en riesgo el bienestar emocional y físico de los niños.
También te puede interesar: Corea del Sur enfrenta crisis salarial similar a la de México: millones trabajan por debajo del mínimo legal
Aunque el juez insistió en que el caso se dio en el contexto de una supuesta disciplina hacia un niño “quisquilloso para comer”, diversas voces advierten que ese tipo de justificaciones normalizan prácticas violentas en espacios escolares.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí