El Imparcial / Mundo / Benjamin Netanyahu

Israel aspira a controlar toda la Franja de Gaza; Netanyahu señala “no vamos a ceder”

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que su país aspira a tomar el control completo de la Franja de Gaza para proseguir la guerra contra Hamas.

ISRAEL.-La situación en la Franja de Gaza ha empeorado en los últimos meses debido a la intensificación de la ofensiva israelí contra el movimiento islamista palestino Hamas, que gobierna el territorio desde el ataque iniciado el 7 de octubre de 2023. La guerra ha dejado un saldo de más de 50 muertos en Gaza este lunes, y el bloqueo total impuesto por Israel desde el 2 de marzo ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a advertir sobre el riesgo de hambruna en el territorio, afectando a dos millones de personas.

Anuncio de Netanyahu

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró este lunes que su país aspira a tomar “el control” de toda la Franja de Gaza para proseguir la guerra contra Hamas. Netanyahu afirmó que los combates son intensos y que están progresando en sus objetivos militares. Sin embargo, reconoció que Israel debe actuar para evitar que la población de Gaza caiga en una hambruna, tanto por razones prácticas como diplomáticas.

“Los combates son intensos y estamos progresando. Tomaremos el control de todo el territorio de la Franja”, subrayó Netanyahu. “No vamos a ceder. Pero para tener éxito, tenemos que actuar para que no nos detengan”, añadió, explicando por qué Israel permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria al enclave bombardeado.

Te puede interesar: Crisis humanitaria en Gaza: más de 53 mil muertos tras más de siete meses de ofensiva israelí

Riesgo de hambruna

La OMS ha alertado sobre el creciente riesgo de hambruna en Gaza, donde hay “dos millones de personas que pasan hambre” a pesar de que “toneladas de comida están bloqueadas en la frontera”. La Cancillería de Israel anunció que comenzará a permitir la entrada de camiones con alimento para bebés, aunque Netanyahu destacó que Israel actuará para evitar que Hamas se apodere de esta ayuda.

Impacto humano

La Defensa Civil de Gaza informó que los bombardeos israelíes mataron a 52 personas en las últimas horas en distintos puntos del territorio. El portavoz militar israelí en lengua árabe, Avichay Adraee, instó a los habitantes de Jan Yunis, la principal ciudad del sur de la Franja de Gaza, a evacuar inmediatamente, advirtiendo que la zona se considerará una zona de combate peligrosa.

Negociaciones de tregua

Las conversaciones indirectas entre Hamas e Israel para alcanzar una tregua se están llevando a cabo en Catar, con la mediación de Egipto y Estados Unidos. Aunque se logró una tregua de una semana a fines de 2023 y otra de dos meses a inicios de este año, esta última se rompió cuando Israel reanudó su ofensiva el 18 de marzo. Netanyahu ha dejado claro que está dispuesto a aceptar un acuerdo de tregua que incluya el fin de la ofensiva, pero solo si Hamas se exilia y se desarma, demandas que hasta ahora han sido rechazadas por el movimiento palestino.

Reacciones internacionales

La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación ante la situación en Gaza. Los líderes de Reino Unido, Francia y Canadá han amenazado con tomar medidas contra Israel si no detiene la ofensiva militar y levanta las restricciones a la ayuda. En un comunicado conjunto, los tres países afirmaron que la negativa de Israel de proporcionar asistencia humanitaria esencial a la población civil es “inaceptable y corre el riesgo de violar el Derecho Internacional Humanitario”.

Posición de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, principal aliado de Israel, admitió la semana pasada que “hay mucha gente pasando hambre” en Gaza. Aunque Estados Unidos siempre ha apoyado el derecho de Israel a defenderse del terrorismo, los líderes occidentales han expresado su preocupación por la escalada desproporcionada de la guerra. Estados Unidos, junto con Qatar y Egipto, está liderando los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego inmediato en Gaza y reconocer un Estado palestino como contribución al logro de una solución de dos Estados.

Temas relacionados