El Imparcial / Mundo / Nayib Bukele

Bukele manda arrestar a Ruth López, abogada crítica del gobierno salvadoreño; ONG denuncia que no conocen su paradero y acusan “acto de represión”

Ruth López, reconocida por su lucha anticorrupción, es acusada de “peculado”.

EL SALVADOR.- — La noche del domingo, agentes de la Policía Nacional Civil de El Salvador detuvieron a la abogada y activista de derechos humanos Ruth López, jefa de la Unidad de Anticorrupción y Justicia de la organización Cristosal.

Su arresto fue calificado por la propia ONG como una “escalada en la represión de las voces críticas” hacia el gobierno de Nayib Bukele.

La Fiscalía General de la República informó a través de la red social X que López es acusada de presunto peculado, un delito relacionado con el manejo indebido de fondos públicos. Los hechos que se le imputan datan de su etapa como asesora del expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio Chicas, quien también fue arrestado en febrero.

Trayectoria destacada y compromiso con la justicia

Nacida en San Salvador en 1977, Ruth López vivió gran parte de su juventud en Nicaragua y Cuba. Fue en La Habana donde se graduó con honores en Ciencias Jurídicas en 1999. Regresó a El Salvador en 2008, y desde entonces ha trabajado en instituciones públicas como el TSE y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

En los últimos años, López se convirtió en una referente en temas de anticorrupción y derechos humanos, liderando investigaciones sobre el uso de software espía contra periodistas, y presuntas irregularidades en contratos públicos durante la pandemia.

En marzo de 2024, en entrevista con el medio Alharaca, expresó:

“Desde la perspectiva del poder, es mejor que la gente no sepa, porque en la medida que la gente no sabe, ejerce menos sus derechos”.

También te podría interesar: ¿Qué es la mancha roja que se ve en la CECOT? Usuarios en TikTok aseguran que es una señal de un ‘campo de exterminio’ de migrantes deportados a El Salvador

Una detención entre sombras

Según reportes de medios locales como El Diario de Hoy, la detención ocurrió alrededor de las 11 de la noche en su vivienda. En una grabación referida por el medio, se escucha a López reclamar a los agentes:

“Aquí la única razón de la detención es que soy defensora de derechos humanos y trabajo en una ONG incómoda al gobierno”.

En su primer comunicado, Cristosal denunció el hecho como un “acto de represión” y exigió el respeto a la integridad y al debido proceso de su colaboradora.

Horas después, su director ejecutivo, Noah Bullock, alertó que ni la familia ni el equipo legal de López conocían su paradero, lo que calificó como una “posible desaparición forzada de corta duración”.

También te podría interesar: Papa León XIV defiende la libertad de prensa y exige liberar a periodistas encarcelados

Condena internacional

La detención de López desató una oleada de críticas en organismos internacionales. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al gobierno salvadoreño que informe su paradero y garantice sus derechos.

Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch, advirtió:

“Su arresto no es un incidente aislado; marca una peligrosa escalada en el intento del presidente Bukele por silenciar la disidencia”.

Amnistía Internacional también exigió su liberación inmediata, sumándose a un coro global de preocupación por el creciente autoritarismo en El Salvador.

Otros actos de represión recientes

El arresto de López ocurre pocos días después del anuncio de una nueva “ley de agentes extranjeros”, propuesta por Bukele para retener el 30% de los ingresos de ONGs que reciban financiamiento del exterior.

Además, coincide con la detención de Alejandro Henríquez, activista del Foro del Agua, y la salida forzada del país de tres periodistas de El Faro, quienes denunciaron presuntas órdenes de arresto en su contra.

“En la última semana y media se ha dado una escalada en contra de la sociedad civil en general para eliminar cualquier voz crítica y continuar concentrando el poder”, advirtió Noah Bullock en declaraciones a BBC Mundo.

Hasta el momento, ni la Fiscalía ni la Presidencia han detallado los hechos concretos que justifican la acusación contra Ruth López. BBC Mundo intentó obtener una respuesta oficial, sin éxito.

También te podría interesar: Muere el periodista guatemalteco que fue tiroteado el pasado 27 de abril; estuvo varios días hospitalizado

Temas relacionados