Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Trump rechaza rebaja de calificación crediticia de EEUU; China exige responsabilidad financiera

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, aseguró este lunes que el presidente Donald Trump no comparte la decisión de la calificadora.

Trump rechaza rebaja de calificación crediticia de EEUU; China exige responsabilidad financiera

EEUU.— La Casa Blanca expresó su desacuerdo con la decisión de la agencia Moody’s de rebajar la calificación crediticia soberana de Estados Unidos, pasando de “AAA” a “AA1”, debido al creciente endeudamiento del país y al alza de los intereses. Esta medida ha generado reacciones tanto internas como internacionales.

Trump rechaza la evaluación de Moody’s

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, aseguró este lunes que el presidente Donald Trump no comparte la decisión de la calificadora. “El mundo mantiene su confianza en la economía estadounidense”, dijo Leavitt ante los medios, sin detallar si la administración tomará alguna medida específica en respuesta al recorte.

Moody’s justificó la rebaja al señalar que el incremento sostenido de la deuda pública y el mayor costo del servicio de esa deuda posicionan a EEUU por debajo de otros emisores soberanos con calificaciones más altas.

La agencia también expresó dudas sobre la capacidad del Congreso para implementar medidas fiscales efectivas en el mediano plazo.

China llama a actuar con responsabilidad

Desde el ámbito internacional, China aprovechó el momento para lanzar un llamado a Washington. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino instó a Estados Unidos a adoptar “medidas políticas responsables” para preservar la estabilidad del sistema financiero global y proteger los intereses de los inversionistas internacionales.

China, uno de los mayores tenedores extranjeros de deuda estadounidense, mostró su preocupación por el rumbo fiscal de EEUU, señalando que las decisiones en ese país pueden tener repercusiones globales.

También te puede interesar: Precio del dólar cayó y se mantiene así ante el peso tras caída de confianza del consumidor en EEUU; así se cotiza en tipo de cambio este 18 de mayo

Implicaciones de la rebaja

  • Una calificación más baja puede encarecer el financiamiento del gobierno estadounidense, pues podría aumentar las tasas de interés que el país debe pagar a sus acreedores.
  • También puede provocar volatilidad en los mercados financieros, al generar dudas sobre la solidez fiscal de la mayor economía del mundo.
  • La rebaja se suma a anteriores advertencias de otras agencias como Fitch y Standard & Poor’s, que ya habían cuestionado la gobernabilidad fiscal en EEUU

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados