Trump: El Vaticano mediaría las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania para finalizar la guerra
Trump anunció que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de paz y que el Vaticano podría albergar el diálogo. Putin y Zelenski ya reaccionaron.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que Rusia y Ucrania comenzarán “de inmediato negociaciones para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra”. De acuerdo con el mandatario, el Vaticano —representado por el papa León XIV— estaría dispuesto a albergar el diálogo entre las partes.
El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado su gran interés en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!”, escribió Trump en su red Truth Social.
Según el propio presidente republicano, la llamada con su homólogo ruso, Vladímir Putin, se extendió por más de dos horas. En ella, aseguró que el tono fue “excelente” y que “las condiciones para la paz deberán ser negociadas directamente entre Rusia y Ucrania, ya que son quienes conocen los detalles como nadie más”.
La información fue compartida tras una serie de llamadas que Trump mantuvo con líderes internacionales, incluidos Volodímir Zelenski, presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, y los mandatarios de Francia, Alemania y Finlandia.
También te puede interesar: Rusia y Ucrania comenzarán de inmediato negociaciones, según reveló Trump y esto serían los siguientes pasos tras el FIN de la guerra
¿Qué propone Rusia en este diálogo de paz? Esto dijo Putin al finalizar llamada con Trump
El presidente Putin confirmó tras su llamada con Trump que Rusia está dispuesta a trabajar con Ucrania en un memorándum que defina:
- Un posible alto el fuego por un tiempo determinado
- Los principios básicos de un tratado de paz
- Los plazos estimados para su firma
Nos hemos puesto de acuerdo con el presidente Trump en que Rusia propone, está dispuesta, a trabajar con la parte ucraniana en un memorándum sobre un posible y futuro tratado de paz”, declaró Putin a medios rusos.
También hizo énfasis en que lo esencial es que ambas partes “muestren el mayor de los deseos de lograr la paz” y encuentren compromisos aceptables.
Putin resaltó que los recientes contactos reanudados en Estambul, Turquía, son una buena señal tras tres años de estancamiento: “Estamos en el buen camino”, afirmó.
¿Cuál fue la respuesta de Zelenski?
En una rueda de prensa posterior a su conversación con Trump, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, señaló que espera que Europa y Washington permanezcan atentos a las exigencias que Rusia podría presentar en las negociaciones.
Tengo la certeza de que la Unión Europea dictará nuevas sanciones contra el Kremlin si detecta demandas inasumibles”, dijo.
Sin embargo, reconoció que “habrá que trabajar a fondo con EEUU” para que Trump mantenga una postura firme al respecto.
Interés económico también está sobre la mesa
Trump también abordó posibles beneficios económicos una vez se logre el alto el fuego. Aseguró que Rusia desea comerciar “a gran escala” con Estados Unidos y que él está de acuerdo.
Rusia tiene una enorme oportunidad de crear enormes cantidades de empleo y riqueza. Su potencial es ilimitado. Asimismo, Ucrania puede beneficiarse enormemente del comercio en el proceso de reconstrucción de su país”, expresó en Truth Social.
También te puede interesar: JD Vance y Marco Rubio se reúnen con el Papa León XIV en el Vaticano y le entregan carta de Trump