Joe Biden agradece el “amor y apoyo” recibido tras anunciar que padece cáncer de próstata con metástasis en los huesos
Afirmó que enfrenta este momento difícil junto a su esposa Jill

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció públicamente el respaldo recibido luego de ser diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que ya se ha extendido a los huesos.
Su mensaje, compartido en redes sociales, refleja el momento que atraviesa junto a su familia y la importancia que ha tenido el acompañamiento de la ciudadanía.
El mensaje de Joe Biden a la población
A través de su cuenta oficial en la red social X, Biden expresó:
El cáncer nos afecta a todos. Como muchos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los lugares difíciles. Gracias por animarnos con vuestro amor y apoyo.
Con estas palabras, el exmandatario, de 82 años, destacó tanto la dificultad del momento como la fortaleza que ha encontrado en el respaldo colectivo. El mensaje también incluyó una referencia al acompañamiento de su esposa, Jill Biden, en este proceso.
Cancer touches us all. Like so many of you, Jill and I have learned that we are strongest in the broken places. Thank you for lifting us up with love and support. pic.twitter.com/oSS1vGIiwU
— Joe Biden (@JoeBiden) May 19, 2025
¿Cómo se detectó el cáncer?
De acuerdo con un comunicado oficial, el diagnóstico se produjo después de que Biden experimentara un aumento en los síntomas urinarios, lo que llevó a los médicos a realizarle un examen detallado. En este procedimiento se detectó un nuevo nódulo en la próstata.
Tras los estudios correspondientes, se confirmó que Biden padece un cáncer de próstata de nivel 9 en la escala de Gleason, que corresponde al Grupo 5, el más alto en cuanto a agresividad. La enfermedad ya presenta metástasis en el hueso, lo que indica que el cáncer se ha diseminado fuera de la próstata.
Un cáncer de alta complejidad médica
El cáncer de próstata en etapa avanzada como el que presenta Biden es considerado de alta complejidad médica. La escala de Gleason mide cuán diferentes son las células cancerosas respecto a las normales; cuanto más alto el número, mayor es la rapidez con la que tienden a crecer y propagarse.
La metástasis ósea implica que las células cancerosas han migrado del área original hacia los huesos, lo que puede generar dolor, fatiga y complicaciones adicionales. Este tipo de diagnóstico requiere tratamientos combinados que pueden incluir quimioterapia, terapias hormonales y manejo del dolor.

La situación política actual de Biden
Meses antes del diagnóstico, Joe Biden se retiró de la contienda presidencial argumentando su edad como principal razón. Su lugar fue ocupado por la entonces vicepresidenta Kamala Harris, quien fue derrotada en las elecciones de noviembre por Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos.
Biden culminó su mandato siendo el presidente más longevo en la historia del país, con 82 años al momento del diagnóstico. A pesar de su retiro, ha mantenido una presencia constante en el debate público, y su estado de salud continúa siendo de interés nacional e internacional.
Acompañamiento familiar y médico
Joe Biden ha estado acompañado por su familia, especialmente por su esposa Jill, quien también ha enfrentado públicamente diagnósticos médicos en el pasado. El entorno cercano del expresidente ha manifestado su compromiso con el tratamiento y el cuidado integral de su salud.
Por ahora, no se ha detallado el tipo específico de tratamiento al que será sometido, pero su equipo médico señaló que se continuará informando a la opinión pública conforme haya actualizaciones relevantes.
Te podría interesar: El expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata agresivo; presenta metástasis en los huesos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí