Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Polonia

Elecciones en Polonia: Una reñida batalla entre europeísmo y nacionalismo

Trzaskowski y Nawrocki se enfrentarán en segunda vuelta.

Elecciones en Polonia: Una reñida batalla entre europeísmo y nacionalismo

Las elecciones presidenciales en Polonia han dejado un escenario polarizado tras los resultados de la primera vuelta. Rafal Trzaskowski, candidato de la centrista Coalición Cívica (KO), obtuvo un estrecho 30,8% de los votos, superando por poco a Karol Nawrocki, respaldado por el partido nacionalista Ley y Justicia (PiS), que alcanzó el 29,1%, según un sondeo de Ipsos.

Esta ajustada diferencia marca el inicio de una intensa campaña hacia la segunda vuelta, que se celebrará el 1 de junio. El resultado definirá si Polonia mantiene su rumbo proeuropeo, impulsado por el primer ministro Donald Tusk, o si se inclina hacia un gobierno más cercano al nacionalismo conservador.

Una segunda vuelta decisiva para el futuro de Polonia

Trzaskowski, actual alcalde de Varsovia, celebró su ventaja inicial, pero reconoció que la batalla está lejos de terminar.

Vamos a por la victoria. Dije que estaría cerca y lo está”, declaró ante sus seguidores. “Hay mucho...trabajo por delante y necesitamos determinación”, añadió, consciente de que el electorado aún puede cambiar su voto.

Por su parte, Nawrocki se mostró confiado en ganar el balotaje y llamó a los votantes de la extrema derecha a unirse a su causa. “Necesitamos salvar Polonia”, afirmó, buscando consolidar un frente contra el europeísmo de Tusk y Trzaskowski.

El peso de la extrema derecha en las elecciones

Uno de los datos más llamativos de la jornada electoral fue el alto apoyo a los candidatos ultranacionalistas. Slawomir Mentzen y Grzegorz Braun, figuras polémicas de la derecha radical, sumaron en conjunto casi un 22% de los votos, un récord en la historia reciente de Polonia.

Braun, conocido por un incidente en 2023 en el que apagó con un extintor las velas de Hanukkah en el Parlamento polaco —un acto condenado internacionalmente—, obtuvo un 6,2% de respaldo. Su presencia en la contienda refleja la creciente influencia de los discursos más extremos en la política del país.

Te puede interesar: El expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata agresivo; presenta metástasis en los huesos

Elecciones en Polonia y Rumanía: Un domingo clave para Europa

Mientras Polonia definía su primera vuelta presidencial, Rumanía celebraba su balotaje. Allí, el alcalde centrista de Bucarest, Nicusor Dan, se perfilaba como favorito frente al euroescéptico George Simion, en una jornada que también puso a prueba las tensiones entre el europeísmo y el nacionalismo en el este de Europa.

¿Qué está en juego en la segunda vuelta?

  • El futuro de Polonia en la UE: Una victoria de Trzaskowski reforzaría la alianza con Bruselas, mientras que Nawrocki podría impulsar políticas más soberanistas.
  • La influencia del nacionalismo: El alto porcentaje de la extrema derecha demuestra su capacidad para moldear el debate político.
  • La polarización social: El electorado polaco parece dividido entre dos visiones opuestas sobre el rumbo del país.

Con un margen tan ajustado, la segunda vuelta promete ser una de las más reñidas en años. Ambos candidatos movilizarán a sus bases en las próximas semanas, buscando conquistar a los indecisos y a los votantes de los partidos minoritarios.

Te puede interesar: La ley de protección de monumentos que Trump podría usar para multar a la Marina por miles de dólares, si se identifican daños en la estructura del Puente de Brooklyn

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados