Trump envía mensaje de apoyo a Joe Biden tras su diagnóstico de cáncer de próstata avanzado
La enfermedad está en etapa agresiva y con metástasis ósea, mientras que Biden enfrenta nuevas críticas por el supuesto encubrimiento de su estado de salud durante su mandato.
ESTADOS UNIDOS.- — El expresidente Joe Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo con metástasis en los huesos, según reveló su oficina este domingo
El diagnóstico se dio luego de que Biden acudiera al médico por presentar síntomas urinarios crecientes, y tras detectar un nódulo sospechoso en su próstata que requirió evaluación adicional.
“Fue diagnosticado con cáncer de próstata, caracterizado por un Gleason score de 9 (Grupo de Grado 5) con metástasis ósea”, indicó el comunicado oficial.
Esta puntuación es la más alta en la escala y representa la forma más agresiva de esta enfermedad.
A pesar de la gravedad, su equipo médico destacó que el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo cual permite tratamientos efectivos, como la supresión de testosterona, hormona que puede favorecer el crecimiento de las células malignas.

También te podría interesar: Trump filtra audio de Biden en interrogatorio de investigación por documentos clasificados con maquiavélico fin
Trump y su familia muestran apoyo
Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, envió un mensaje de apoyo a Biden, a pesar de su larga rivalidad política.
A través de su red Truth Social, el expresidente expresó:
“Lamentamos escuchar el diagnóstico del expresidente Biden. Melania y yo le deseamos una recuperación rápida y exitosa”.
Su hijo mayor, Donald Trump Jr., también reaccionó en redes sociales, publicando en Instagram: “Más allá de la política, le deseamos una pronta recuperación”.

También te podría interesar: Cineastas en Cannes advierten que los aranceles de Trump al cine extranjero podrían dañar a Hollywood en lugar de salvarlo
La lucha personal de Biden contra el cáncer
Desde su vicepresidencia, Biden ha tenido una relación cercana con la lucha contra el cáncer. En 2022, como presidente, relanzó la iniciativa “Cancer Moonshot”, con el objetivo de reducir las muertes por cáncer a la mitad para 2047 y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La causa tiene un trasfondo personal: su hijo Beau Biden falleció en 2015 a los 46 años, víctima de un glioblastoma multiforme, el tipo más agresivo de cáncer cerebral. Biden ha atribuido esta enfermedad a la exposición a quemadores militares durante su servicio en Irak.
Además, Biden ha enfrentado varios episodios relacionados con el cáncer:
- En 2023 le fue extirpada una lesión cancerosa en el pecho.
- Antes de asumir la presidencia ya se había sometido a cirugías para remover cánceres de piel no melanoma.
En febrero de 2024, mientras aún era presidente, su médico lo declaró “apto para ejercer” tras un chequeo de rutina en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed.

Señalamientos por su estado de salud
El diagnóstico de Biden se da después de una serie de señalamientos sobre su deterioro físico y cognitivo, especialmente hacia el final de su mandato, que culminó en su decisión de no buscar la reelección en noviembre del 2024, dejando que Kamala Harris, entonces vicepresidenta, tomara el relevo a la candidatura presidencial.
Trump ha sido particularmente crítico con la salud y la capacidad mental de Biden, apodándolo “Sleepy Joe” y cuestionando su aptitud para el cargo, incluso meses después de haber asumido la presidencia tras su victoria electoral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí