Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Joe Biden

El expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata agresivo; presenta metástasis en los huesos

Su familia y médicos evalúan opciones de tratamiento hormonal

El expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata agresivo; presenta metástasis en los huesos

Washington — El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que ya se ha extendido a los huesos, según informó su oficina a través de un comunicado oficial. El político demócrata, de 82 años, se encuentra evaluando las opciones de tratamiento junto con su familia y su equipo médico.

Se realizó un examen médico la semana pasada

De acuerdo con el comunicado, Biden fue examinado la semana pasada luego de presentar síntomas urinarios en aumento. Durante la revisión, los médicos detectaron un nódulo en la próstata, lo que derivó en pruebas adicionales para identificar la causa.

El comunicado, citado por la cadena CNN, señala que el expresidente fue diagnosticado con una “forma agresiva” de cáncer de próstata.

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos. EFE/EPA/SHAWN THEW

¿Qué tipo de cáncer tiene Joe Biden?

El diagnóstico fue confirmado el viernes, el informe médico confirmó que el expresidente fue diagnosticado con cáncer de próstata. Específicamente, se trata de un cáncer con puntuación Gleason de 9, correspondiente al grupo de grado 5, el cual es uno de los niveles más altos en esta escala. Esta clasificación indica un tipo de cáncer que tiende a ser más agresivo.

¿A qué se refiere la metástasis ósea?

CNN destacó que esta forma de cáncer ya presenta metástasis ósea, lo que indica que se ha extendido a los huesos. Pese a su agresividad, el comunicado indica que el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo cual podría permitir un tratamiento eficaz.

Esto significa que las células cancerosas han salido de la próstata y han invadido otras partes del cuerpo, en este caso, los huesos.

El entonces presidente estadounidense Joe Biden da la bienvenida al presidente electo Donald Trump en el Pórtico Norte de la Casa Blanca este lunes, previo a la toma de posesión de Donald Trump en Washington (EEUU).

Ponóstico para este tipo de cáncer

Aunque se trata de una forma agresiva de cáncer, el comunicado aclara que la enfermedad parece responder a tratamientos hormonales. Esta sensibilidad a las hormonas abre la posibilidad de un manejo clínico eficaz, dependiendo de la respuesta del paciente y del tratamiento que se elija.

¿Qué decisiones ha tomado la familia Biden?

La oficina de Biden informó que él y su familia están en proceso de consultar a sus médicos para tomar una decisión informada sobre las opciones de tratamiento disponibles. Hasta el momento, no se ha especificado si el expresidente iniciará de inmediato alguna terapia ni qué tipo será.

El expresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, junto a su esposa Jill Biden, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/TASOS KATOPODIS/Pool

Aunque Biden ya no ocupa la presidencia, sigue siendo una figura influyente en la política de Estados Unidos. Su estado de salud es un tema de interés tanto por su papel reciente en el gobierno como por su edad. Este diagnóstico podría influir en su participación en actividades públicas o en decisiones relacionadas con su vida política y personal.

El equipo médico y la familia han optado por mantener informado al público a través de comunicados, sin ofrecer por el momento más detalles sobre su evolución.

Te podría interesar: Trump filtra audio de Biden en interrogatorio de investigación por documentos clasificados con maquiavélico fin

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados