Zelenski y Mark Carney se reúnen en Roma, analizan nuevas acciones para presionar a Rusia y poner fin a la guerra en Ucrania
Zelenski se reunió con el primer ministro de Canadá y recibió apoyo para nuevas sanciones y cooperación en defensa
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunió este sábado en Roma con el primer ministro de Canadá, Mark Carney. Durante el encuentro, ambos líderes hablaron sobre la necesidad de aumentar la presión internacional sobre Rusia para lograr avances concretos hacia el fin del conflicto en Ucrania.
Ambos mandatarios también participarán el domingo en la misa de inicio del pontificado de León XIV.
Te podría interesar: Trump anuncia conversaciones con Putin, Zelensky y la OTAN para buscar un alto al fuego en Ucrania
¿Qué propuso Zelenski para detener la guerra?
Zelenski explicó, a través de su cuenta en la red social X, que la prioridad de su gobierno es presionar a Rusia para que adopte medidas reales hacia el cese de la guerra. En su reunión con Carney discutieron detalladamente qué tipos de sanciones podrían ser más efectivas, incluyendo:
- Sanciones secundarias,
- Medidas relacionadas con el sector energético,
- Sanciones dirigidas contra la llamada “flota en la sombra” de Rusia.
Estas propuestas buscan aumentar el costo económico y estratégico de la guerra para el gobierno ruso.
Agradezco el apoyo de Canadá; realmente valoramos que Canadá sea un verdadero amigo de Ucrania. Hablamos sobre lo necesario para acercarnos a una paz duradera.
Escribió Zelenski en X.
La prioridad clave es presionar a Rusia para que tome medidas reales hacia el fin de la guerra. Hablamos en detalle sobre qué sanciones pueden ser efectivas, incluyendo sanciones secundarias, medidas energéticas y sanciones contra la flota en la sombra.
Ucrania sobre las negociaciones en Estambul
Las declaraciones del mandatario ucraniano se dieron después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, no asistió a las recientes negociaciones en Estambul, convocadas para buscar una posible tregua.
El gobierno ucraniano, junto con países aliados de Occidente, interpretó esta ausencia como una muestra de que Rusia no tiene intención de detener el conflicto.
Por su parte, el ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga, acusó al gobierno ruso de utilizar esas negociaciones solo como una estrategia para ganar tiempo y evitar nuevas sanciones internacionales.
¿Qué es la Coalición de los Voluntarios y qué papel tiene Canadá?
Durante el diálogo con Carney, Zelenski también abordó temas de cooperación en defensa y el fortalecimiento de la Coalición de los Voluntarios, un grupo integrado por 26 países aliados, así como representantes de la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Esta coalición busca coordinar apoyos técnicos, logísticos y políticos a Ucrania.
Zelenski también agradeció la invitación del primer ministro canadiense para participar en la próxima reunión del G7.
La reacción de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el próximo lunes se comunicará por teléfono con Vladímir Putin y con Volodímir Zelenski. Según Trump, su intención es impulsar negociaciones que lleven al alto al fuego.
En una publicación en la red Truth Social, Trump declaró:
Esperemos que sea un día productivo, que se declare un alto al fuego y que esta guerra tan violenta, una guerra que nunca debió ocurrir, termine.
¿Qué sigue en el panorama internacional?
La presencia de líderes mundiales en Roma y los próximos encuentros multilaterales, como la reunión del G7, podrían influir en el curso de los esfuerzos diplomáticos para terminar con la guerra. Sin embargo, la falta de compromiso por parte de Rusia y la insistencia de Ucrania en nuevas sanciones marcan un camino aún incierto.
Te podría interesar: Cineastas en Cannes advierten que los aranceles de Trump al cine extranjero podrían dañar a Hollywood en lugar de salvarlo