Trump anuncia conversaciones con Putin, Zelensky y la OTAN para buscar un alto al fuego en Ucrania
El mandatario estadounidense afirma que el objetivo es detener la “masacre” que cobra la vida de más de 5 mil soldados por semana.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este lunes 20 de mayo sostendrá una llamada telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin y posteriormente con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, además de mantener contacto con miembros de la OTAN, en un esfuerzo por lograr un alto al fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania.
A través de su red social Truth Social, Trump informó que su conversación con Putin está programada para las 10:00 a. m., hora de Washington, y que los temas principales serán el cese de las hostilidades y el comercio bilateral.
Hablaré por teléfono con el presidente ruso Vladimir Putin el lunes a las 10:00 a. m. Los temas de la llamada serán detener la masacre que mata, en promedio, a más de 5 mil soldados rusos y ucranianos a la semana, y el comercio”, escribió el mandatario.
En otro mensaje, Trump añadió que después de su llamada con Putin, dialogará con Zelenski y con varios miembros de la OTAN, con el objetivo de sentar las bases para un acuerdo de paz.
Ojalá sea un día productivo, se logre un alto al fuego y termine esta guerra tan violenta, una guerra que nunca debió ocurrir”, señaló.
Reunión entre Putin y Zelensky, condicionada a un acuerdo previo
Pese al intento diplomático impulsado por Trump, desde el Kremlin se advirtió que una eventual reunión cara a cara entre Putin y Zelensky solo sería posible si antes se alcanza un acuerdo sustancial entre ambas partes.
Esta declaración se da después de que el viernes concluyera en Estambul, Turquía, un primer ciclo de conversaciones entre representantes rusos y ucranianos, sin avances significativos hacia una tregua. El único resultado concreto fue el intercambio de prisioneros, aunque Ucrania reiteró que su prioridad sigue siendo lograr un cese inmediato del fuego.
Mientras tanto, los bombardeos rusos continuaron este sábado en varias regiones de Ucrania, a pesar de la creciente presión internacional y las amenazas de nuevas sanciones económicas por parte de los aliados occidentales de Kiev.
Te puede interesar: El presidente de Finlandia dice que la preparación para la guerra es esencial para mantener la paz en Europa, tras su ingreso a la OTAN.
Contacto entre diplomáticos de EEUU y Rusia
Un día después de las conversaciones en Estambul, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, sostuvo una llamada con su contraparte estadounidense, Marco Rubio, para intercambiar opiniones sobre los resultados del encuentro en Turquía, informó el Ministerio de Exteriores ruso.
La comunidad internacional observa con cautela las iniciativas diplomáticas en curso, mientras el conflicto sigue dejando miles de víctimas y desplazados. La llamada de Trump con ambos líderes y la OTAN representa el primer intento directo del mandatario estadounidense por intervenir activamente en la crisis desde su llegada a la Casa Blanca.