El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

“Rebelión republicana” frena plan fiscal estrella de Trump en el Congreso

La administración de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, criticó duramente la propuesta del impuesto a las remesas, calificándolo de “injusticia” y “acción discriminatoria” contra los migrantes mexicanos.

Washington, D.C.— Un grupo de legisladores republicanos frenó este viernes el avance del ambicioso plan de recortes fiscales impulsado por el presidente Donald Trump, a pesar de las presiones del mandatario para lograr un respaldo unificado dentro de su partido, según el portal web EFE.

La propuesta, apodada por Trump como el "Gran y hermoso proyecto de ley“, busca extender las exenciones fiscales aprobadas durante su primer mandato (2017-2021), incluir nuevas rebajas tributarias, e introducir un controversial impuesto del 5% a las remesas enviadas al extranjero.

Sin embargo, el proyecto tropezó en el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, donde cinco republicanos votaron en contra, superando los tres votos necesarios para bloquear su avance.

“Estamos emitiendo cheques que no podemos cobrar y nuestros hijos van a pagar las consecuencias”, declaró el representante Chip Roy, uno de los disidentes del ala conservadora del partido.

El rechazo interno representa una inusual rebelión dentro del Partido Republicano, pues ocurre pese a la presión directa del presidente, quien horas antes había llamado desde Truth Social a respaldar el proyecto:

“Los republicanos deben unirse tras el ‘Gran y hermoso proyecto de ley’”.

Contenido del plan fiscal

Además de ampliar las exenciones fiscales existentes, el plan propone:

  • Impuesto del 5% a las remesas enviadas fuera de EE. UU.
  • Exenciones fiscales a propinas y horas extras
  • Recortes en impuestos para préstamos de autos fabricados en EE. UU.
  • Incremento de beneficios fiscales para ancianos y familias con hijos
  • Recortes a Medicaid y beneficios de Seguridad Social

La administración de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, criticó duramente la propuesta del impuesto a las remesas, calificándolo de “injusticia” y “acción discriminatoria” contra los migrantes mexicanos.

División republicana

La mayor preocupación de los legisladores conservadores es el impacto en el déficit presupuestario, que aumentaría considerablemente con esta legislación.

Aunque Trump insiste en que el plan protegería el Medicaid para quienes más lo necesitan, el proyecto contempla recortes y restricciones que afectan directamente a los programas sociales como Medicaid y SNAP, generando tensión entre las alas moderada y conservadora del partido.

“Este proyecto es profundamente insuficiente. No cumple con lo que promete respecto al déficit”, sentenció Roy.

También te puede interesar: Senadores republicanos proponen limitar los poderes de Trump en la imposición de aranceles y generan debate en el Congreso de Estados Unidos

Panorama legislativo

El objetivo inicial era aprobar la legislación antes del 26 de mayo (Día de los Caídos) y enviarla al Despacho Oval antes del 4 de julio, Día de la Independencia. Sin embargo, el bloqueo en el comité podría dejar el plan estancado, al menos por ahora.

Trump, por su parte, subió el tono en redes sociales y advirtió:

¡Dejen de hablar y háganlo! No necesitamos fanfarrones en el Partido Republicano”.

Temas relacionados