¿Qué dijo el papa León XIV sobre la familia tradicional y el aborto? Esto es lo que debes saber
León XIV reiteró la oposición de la Iglesia al aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo.

El papa León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia Católica, reafirmó la enseñanza tradicional del catolicismo sobre la familia, el aborto y la dignidad humana. Lo hizo durante su primer encuentro oficial con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, una reunión protocolaria que marca el inicio formal de su pontificado.
En su mensaje, el papa León XIV declaró que “la familia se funda sobre la unión estable entre un hombre y una mujer”. Esta afirmación refleja la postura doctrinal de la Iglesia Católica respecto al matrimonio como base de la vida familiar. Además, indicó que los gobiernos deben construir sociedades pacíficas “sobre todo invirtiendo en la familia”.
¿Qué postura expresó sobre el aborto y los grupos vulnerables?
El papa destacó que toda persona, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, merece respeto y protección. Subrayó lo siguiente:
“nadie está exento de esforzarse por asegurar el respeto a la dignidad de toda persona, especialmente de los más frágiles y vulnerables, desde los no nacidos hasta los ancianos, desde los enfermos hasta los desempleados, tanto ciudadanos como migrantes”.
León XIV reiteró la oposición de la Iglesia al aborto y la eutanasia, en línea con el papa Francisco, quien en su momento describió estas prácticas como parte de una “cultura del descarte”.
¿Qué dijo sobre la paz y el diálogo internacional?
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV ha puesto un fuerte énfasis en la paz. Sus primeras palabras como pontífice fueron: “La paz esté con todos ustedes”. En este primer discurso diplomático señaló que la paz no es solo la ausencia de guerra, sino un “don” que requiere compromiso y trabajo constante. “Porque las palabras, al igual que las armas, pueden herir e incluso matar”, expresó.
También llamó a renovar la diplomacia multilateral y promover el diálogo entre religiones como caminos para alcanzar la paz.
El encuentro con el cuerpo diplomático es una tradición que ocurre después del cónclave, antes de la misa formal de instalación del nuevo papa. Actualmente, el Vaticano mantiene relaciones diplomáticas con más de 180 países y tiene estatus de observador en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esto le permite participar en el diálogo internacional desde su papel como Estado soberano.
¿Cuál ha sido la postura del papa sobre la inclusión?
Aunque el papa León XIV no se refirió directamente a la comunidad LGBTQ+ en este discurso, durante el pontificado de Francisco hubo un llamado a que todas las personas sean bienvenidas en la Iglesia. Sin embargo, la doctrina católica sobre el matrimonio y la sexualidad no ha cambiado.
El propio León XIV, cuando era líder de la orden de los Agustinos, expresó críticas a lo que llamó el “estilo de vida homosexual” y al papel de los medios en su normalización, aunque más tarde reconoció la importancia de una Iglesia que no excluya.
El papa León XIV será instalado oficialmente este domingo con una misa en la Plaza de San Pedro. A partir de ahí, se espera que su pontificado esté marcado por los temas que ya ha señalado: la paz, el fortalecimiento de la familia y la defensa de la dignidad humana en todas las etapas de la vida.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí