Haití en oscuridad: Cuarto día sin electricidad tras toma de la principal hidroeléctrica
Crisis eléctrica en Haití por la invasión de la central de Peligre.

Haití enfrenta su cuarto día consecutivo sin electricidad tras la interrupción de operaciones en la hidroeléctrica de Peligre, la principal fuente de energía del país. El colapso se debe a la incursión de personas no autorizadas en las instalaciones de la planta, ubicada en Plateau Central, una zona ya afectada por la violencia de bandas armadas.
La empresa estatal Electricidad de Haití (EDH) calificó el hecho como un acto “atroz” y advirtió sobre las graves consecuencias para el suministro energético en todo el territorio. Mientras tanto, la población intenta sobrellevar la situación con generadores, paneles solares y plantas eléctricas, aunque estas alternativas solo están al alcance de quienes pueden costearlas.
¿Por qué invadieron la hidroeléctrica?
Según reportes de medios locales, los invasores serían habitantes de Mirebalais, una localidad cercana a la central, que exigen a las autoridades tomar medidas contra las bandas criminales que controlan la zona.
Frantz Duval, editor en jefe del diario Le Nouvelliste, explicó en redes sociales que el movimiento busca presionar al gobierno para que actúe contra la inseguridad. Como protesta, los manifestantes detuvieron las turbinas, paralizando por completo el suministro eléctrico.
Duval también criticó la falta de protección para una instalación de alto valor estratégico, destacando que sin esta central, el país queda prácticamente a oscuras.
Te puede interesar: Autoridades de Brasil desmantelan Cracolandia, el mayor mercado de drogas al aire libre en São Paulo
Silencio de las autoridades y un sistema eléctrico en crisis
Hasta ahora, ni el Consejo Presidencial de Transición (CPT) ni la Oficina del Primer Ministro han emitido un comunicado oficial sobre el tema. La falta de respuestas agrava la frustración ciudadana, ya acostumbrada a los apagones crónicos y a un sistema eléctrico ineficiente y vulnerable.
Según datos del Banco Mundial (2021), solo 47,1% de los haitianos tiene acceso a electricidad. El organismo también ha señalado que el sector sufre por la escasez de combustible y la mala gestión de la empresa pública.
Impacto en la vida cotidiana y soluciones temporales
A pesar de la gravedad del corte, muchos haitianos continúan con sus actividades diarias, aunque con grandes dificultades. Quienes tienen recursos dependen de energías alternativas, mientras que los más vulnerables se resignan a vivir sin luz.
Esta crisis refleja un problema más profundo: la falta de infraestructura confiable y la incapacidad del Estado para garantizar servicios básicos en medio de la inestabilidad política y la violencia criminal.
Te puede interesar: Diez prisioneros de Nueva Orleans se fugaron de prisión tras quitar el inodoro de una celda
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí