Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

Desplome histórico de la confianza del consumidor en EEUU por temor a la inflación y guerra comercial de Trump

El Índice de Confianza del Consumidor descendió de 52.2 en abril a 50.8 este mes, siendo esta la segunda lectura más baja en los 75 años de historia del estudio, solo superada por el desplome de junio de 2022.

Desplome histórico de la confianza del consumidor en EEUU por temor a la inflación y guerra comercial de Trump

Washington.— La confianza de los consumidores en Estados Unidos cayó por quinto mes consecutivo en mayo y alcanzó su nivel más bajo en tres años, situándose apenas por encima de los mínimos registrados durante la pandemia de covid-19, de acuerdo con la Encuesta de la Universidad de Michigan.

El Índice de Confianza del Consumidor descendió de 52.2 en abril a 50.8 este mes, siendo esta la segunda lectura más baja en los 75 años de historia del estudio, solo superada por el desplome de junio de 2022. Desde enero, el indicador ha retrocedido cerca de un 30%, reflejo de una creciente percepción negativa entre los ciudadanos.

Temor al impacto económico de la política comercial de Trump

La caída del indicador se atribuye principalmente a la preocupación por la guerra comercial impulsada por el presidente Donald Trump, quien ha reinstaurado aranceles a las importaciones que amenazan con elevar los precios y frenar el crecimiento económico. Aunque la Casa Blanca ha moderado algunas de sus posturas, los aranceles actuales permanecen muy por encima del promedio histórico, generando incertidumbre económica.

Según Joanne Hsu, directora de la encuesta, la política comercial de la actual administración es un factor clave en la percepción negativa de los consumidores, que anticipan una economía más volátil y con mayores costos.

Expectativas de inflación se disparan

Uno de los hallazgos más alarmantes de la encuesta es el aumento en las expectativas de inflación. Los consumidores prevén que los precios suban 7.3% en los próximos 12 meses, un nivel no visto desde 1981, y muy por encima del 6.5% registrado el mes anterior. A largo plazo, también se espera un repunte: de 4.4% en abril a 4.6% en mayo, el nivel más alto desde 1991.

También te puede interesar: Donald Trump dice que Taylor Swift “ya no es popular” tras haber declarado que la odia públicamente; asegura que su fama se desplomó

Este salto se debe, en parte, a un notable aumento del pesimismo entre votantes republicanos, que han expresado mayor inquietud por la dirección económica del país.

Polarización política y percepción económica

El estudio revela una marcada polarización partidista en la percepción económica:

  • Demócratas: el índice de confianza cayó a 33.9, el nivel más bajo desde que se iniciaron los registros partidistas en 1980, e incluso por debajo de los puntos más críticos de la pandemia o de la Gran Recesión.
  • Republicanos: aunque con mayor optimismo, el índice bajó de 90.2 en abril a 84.2 en mayo, su nivel más bajo desde la elección de Trump.

Este fuerte contraste refleja cómo la política económica actual, especialmente la comercial, está afectando la confianza de los distintos sectores del electorado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados