Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ucrania

Ataques con drones rusos dejan nueve muertos en Ucrania mientras fracasa nuevo intento de paz

En medio de la creciente tensión, el presidente Donald Trump anunció el sábado en redes sociales que planea conversar con Vladimir Putin el lunes.

Ataques con drones rusos dejan nueve muertos en Ucrania mientras fracasa nuevo intento de paz

UCRANIA.- Este sábado, un dron impactó un autobús que evacuaba civiles en la región de Sumy, al noreste del país, dejando un saldo de nueve muertos y siete heridos, tres de ellos en estado grave, según informó el gobernador local Oleh Hryhorov y la policía nacional.

El ataque ocurrió en Bilopillia, localidad cercana a la frontera con Rusia. según detalló CBS News.

El presidente Volodymyr Zelenskyy condenó el hecho, calificándolo de “asesinato deliberado de civiles”.

En un mensaje difundido por Telegram, expresó que “los rusos apenas podían darse cuenta de qué tipo de vehículo estaban atacando”. La información no ha podido ser verificada de forma independiente por medios internacionales, y hasta el momento Moscú no ha emitido comentarios al respecto.

Conversaciones sin frutos

El ataque se produjo horas después de que representantes de Moscú y Kiev se reunieran en Estambul para explorar un posible cese al fuego.

Fue la primera reunión cara a cara entre ambas partes desde los primeros meses de la invasión rusa a gran escala iniciada en febrero de 2022. Sin embargo, el encuentro duró menos de dos horas y no logró ningún avance.

La ausencia del presidente Vladimir Putin y las diferencias en las condiciones clave para detener los combates impidieron cualquier tipo de acuerdo.

En medio de la creciente tensión, el presidente Donald Trump anunció el sábado en redes sociales que planea conversar con Vladimir Putin el lunes. Crédito: EFE

Zelenskyy lamentó esta oportunidad perdida, asegurando que “Ucrania lleva mucho tiempo proponiendo esto: un alto el fuego total e incondicional para salvar vidas”.

Trump anuncia conversación con Putin

En medio de la creciente tensión, el presidente Donald Trump anunció el sábado en redes sociales que planea conversar con Vladimir Putin el lunes.

En su publicación, afirmó que los temas incluirán “detener la masacre que está matando, en promedio, a más de 5000 soldados rusos y ucranianos a la semana, y el comercio”.

Añadió que también hablará con el presidente Zelenskyy y con líderes de la OTAN tras esa llamada.

Zelenskyy confirmó que ha discutido los resultados de las fallidas negociaciones en Estambul con Trump y con los presidentes de Francia, Alemania, Gran Bretaña y Polonia.

El Vaticano insiste en mediar

Desde Roma, el Vaticano renovó su oferta para facilitar el diálogo entre Rusia y Ucrania. El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, calificó como “trágico” el fracaso de las recientes conversaciones e insistió en que la Santa Sede está dispuesta a servir como sede neutral para futuros encuentros.

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Roma con el cardenal Matteo Zuppi para discutir posibles formas en que el Vaticano podría colaborar en la resolución del conflicto.

“Yo no lo llamaría mediador, pero ciertamente es un lugar al que ambas partes se sentirían cómodas yendo”, declaró Rubio.

La vocera Tammy Bruce informó que Rubio enfatizó la necesidad urgente de poner fin a la guerra y resaltó la disposición del nuevo papa León XIV a desempeñar un papel activo en la búsqueda de la paz.

Te puede interesar: Ucrania y Rusia acuerdan canje de mil prisioneros, el mayor de la guerra; incluye avances hacia un alto al fuego y una posible reunión entre líderes

El papa León XIV llama a una paz auténtica

León XIV, primer papa estadounidense, elegido el pasado 8 de mayo, reiteró el llamado de Francisco a una paz duradera en Ucrania durante su primera bendición dominical.

Como obispo en Perú, León había calificado la invasión rusa como una “invasión imperialista”, y ahora ha prometido redoblar esfuerzos para alcanzar una solución pacífica.

Ante fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana, el papa instó a las partes enfrentadas a dialogar.

“La Santa Sede está siempre dispuesta a ayudar a reunir a los enemigos, cara a cara... para que los pueblos de todo el mundo puedan encontrar de nuevo la esperanza y recuperar la dignidad que merecen, la dignidad de la paz”, afirmó.

El conflicto entre Rusia y Ucrania sigue cobrando vidas y resistiendo los intentos diplomáticos. Mientras las armas hablan, las esperanzas de una solución pacífica se aferran a esfuerzos como los del Vaticano y a las pocas puertas aún abiertas al diálogo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados