Magnate tailandés Premchai Karnasuta se entrega a la policía por colapso de edificio en Bangkok que dejó 89 muertos
Detienen a empresario y más de una decena de implicados en tragedia de Bangkok.

El magnate de la construcción tailandés Premchai Karnasuta, expresidente de la poderosa empresa Italian-Thai Development, se entregó este viernes a la policía junto con más de una decena de sospechosos, después de que un tribunal emitiera 17 órdenes de arresto por el colapso de un edificio gubernamental en Bangkok, que dejó al menos 89 personas muertas.
El empresario de 71 años llegó en silla de ruedas a la comisaría de Bang Sue, en imágenes difundidas por medios locales. Karnasuta enfrenta cargos por negligencia profesional con resultado de muerte, un delito que en Tailandia puede ser castigado con cadena perpetua.
Italian-Thai Plc executive Premchai Karnasuta, 71, surrendered at Bang Sue Police Station at 8am today, along with 17 others, following the issue of arrest warrants in connection with the collapse of the State Audit Office building on March 28th.
— Thai PBS World (@ThaiPBSWorld) May 16, 2025
The accused face charges of… pic.twitter.com/SpRMkiLTow
El derrumbe que conmocionó a Tailandia: ¿Qué pasó el 28 de marzo?
El edificio, que iba a ser la nueva sede de la Auditoría General de Tailandia, fue el único en colapsar en Bangkok tras un terremoto de magnitud 7.7 que sacudió el centro-norte de Birmania (Myanmar), a más de 1,300 kilómetros de distancia.
Aunque el sismo causó estragos en Birmania, con más de 3,700 fallecidos, en Tailandia solo este edificio se derrumbó por completo, lo que llevó a las autoridades a investigar posibles fallas en su construcción.
Las labores de rescate concluyeron el pasado sábado con un saldo de 89 muertos y 7 desaparecidos, en lo que se ha convertido en una de las peores tragedias de construcción en la historia reciente del país.
Investigación revela posibles irregularidades en la obra
Las pesquisas han señalado posibles negligencia en el diseño y materiales utilizados en la construcción del edificio, el cual fue desarrollado por un consorcio entre Italian-Thai Development y la empresa estatal china China Railway.
A mediados de abril, la policía ya había arrestado a un ejecutivo chino de China Railway y tres tailandeses, acusados de violar las leyes de inversión extranjera para operar en el país.
El caso ha generado indignación pública, especialmente porque el edificio era un proyecto gubernamental que debía cumplir con los más altos estándares de seguridad.
Te puede interesar: Hombre hace atropellamiento masivo en la Alameda Central de la Ciudad de México, esto se reporta
¿Qué consecuencias enfrentarán los implicados?
Además de Premchai Karnasuta, otros 16 trabajadores y supervisores involucrados en el diseño y construcción del edificio fueron citados por la justicia. Las acusaciones incluyen negligencia grave y posibles violaciones a normas de construcción.
Si se comprueba su responsabilidad, los acusados podrían enfrentar penas de hasta cadena perpetua, en un caso que ya ha puesto en evidencia los problemas de corrupción y falta de supervisión en grandes obras públicas en Tailandia.
¿Qué sigue en el caso?
El proceso judicial recién comienza, y se espera que en las próximas semanas se presenten más detalles sobre las fallas técnicas que llevaron al colapso. Mientras tanto, el magnate Premchai Karnasuta y los demás detenidos permanecerán bajo custodia a la espera de su audiencia preliminar.
Este caso no solo marca un precedente en la justicia tailandesa, sino que también expone los riesgos de la mala praxis en la construcción, especialmente en zonas sísmicas.
Te puede interesar: Policía investiga restos humanos cerca de la casa de Taylor Swift; ¿la cantante podría estar involucrada?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí