Exdirector del FBI es investigado por posible amenaza de muerte contra Donald Trump en Instagram
Estados Unidos investiga a James Comey por una publicación en Instagram interpretada como amenaza contra Trump; el exdirector del FBI asegura que no tuvo intención violenta y elimina el contenido.

Washington, 15 de mayo de 2025. — La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, informó que el gobierno federal ha iniciado una investigación formal contra el exdirector del FBI, James Comey, por una publicación en redes sociales que ha sido interpretada como una posible amenaza en contra del actual presidente, Donald Trump, según EFE.
Te puede interesar: Trump reitera en Qatar su plan para convertir Gaza en una “zona de libertad”: Esto opinan de su propuesta en Medio Oriente
El anuncio se hizo público este jueves, luego de que Comey compartiera en su cuenta de Instagram una imagen tomada en la playa, en la que unas conchas formaban el número “8647”, junto con el mensaje:
Curiosa formación de conchas durante mi paseo por la playa.
Aunque el mensaje aparentaba ser inofensivo, en redes sociales surgieron múltiples interpretaciones que llevaron a considerarlo un posible mensaje cifrado.
Interpretación del mensaje y reacción oficial
Según la secretaria Noem, el contenido fue considerado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio Secreto como una amenaza contra la integridad del presidente. En la red social X, Noem escribió:
El desacreditado exdirector del FBI James Comey acaba de pedir el asesinato del presidente Trump. El DHS y el Servicio Secreto están investigando esta amenaza y responderán adecuadamente.
🇺🇸 | LO ÚLTIMO: Señalan al exdirector del FBI, James Comey, de "instar a un asesinato contra Donald Trump".
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) May 15, 2025
Publicó en Instagram una foto con el número "8647" con conchas marina, lo que significaría "un código dirigido al presidente Donald Trump".
"Combina dos números con… pic.twitter.com/iHN5K2HKLA
El número “86” es una expresión en jerga estadounidense que puede interpretarse como “eliminar” o “deshacerse de alguien”, y el “47” hace referencia a Donald Trump, quien ocupa la presidencia como el mandatario número 47 en la historia del país.
Comey niega intención violenta y elimina la publicación
Tras la polémica, James Comey emitió un comunicado aclarando su intención. Admitió que la publicación tenía una carga política, pero aseguró desconocer la interpretación violenta de los números.
Nunca se me pasó por la cabeza, pero me opongo a cualquier forma de violencia, así que eliminé la publicación,
— expresó.
También te puede interesar: Trump parecía envidiar la riqueza de los árabes durante su visita Medio Oriente y se quejó de que su avión es pequeño: AP
La respuesta de actores políticos cercanos a Trump no se hizo esperar. Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, pidió abiertamente que Comey sea procesado penalmente y llevado a prisión por su conducta.
Contexto político y antecedentes
James Comey fue nombrado como director del FBI por el expresidente Barack Obama y fue destituido por Trump en 2017, en medio de la controversia por la investigación sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016. Desde entonces, la relación entre ambos ha sido tensa y marcada por fuertes diferencias políticas.
El incidente ocurre en un momento de alta polarización política en Estados Unidos, en el que el uso de redes sociales por figuras públicas es escrutado con especial atención por su posible impacto en la seguridad nacional y la estabilidad institucional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí