DEA advierte sobre mezcla de fentanilo con tranquilizantes de uso veterinario
Esta combinación hace que la droga sea más impredecible y letal, afectando el sistema nervioso central y la respiración.
La Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) ha emitido una advertencia sobre una nueva tendencia en el tráfico de drogas: la mezcla de fentanilo con tranquilizantes de uso veterinario, como la xilazina y la medetomidina.
Robert Murphy, administrador interino de la DEA, señaló que la “Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas de 2025” reveló que este año se han dado avances en la lucha contra el fentanilo, sin embargo, se enfrentan a un panorama cambiante.
La adulteración del fentanilo con sustancias químicas altamente potentes y peligrosas nos recuerda que esta lucha está lejos de terminar”, compartió, según información del Diario Mx.
La combinación del fentanilo con tranquilizantes de uso veterinario representa un riesgo para los consumidores, ya que estas sustancias pueden potenciar los efectos del fentanilo y hacer que su consumo sea aún más peligroso.
“Los laboratorios de la DEA reportan una tendencia a la baja en la pureza del fentanilo. Esto no debe interpretarse como una disminución de la peligrosidad del fentanilo disponible en la calle. Si bien los niveles de pureza están disminuyendo, la mezcla de fentanilo con tranquilizantes para animales y otros opioides sintéticos está en aumento”, indica.
¿Qué es el fentanilo y por qué es tan peligroso?
El fentanilo es un opioide sintético extremadamente potente, hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Se utiliza en medicina para tratar el dolor intenso, pero su producción y distribución ilegal han generado una crisis de salud pública en Estados Unidos y otros países. Su alta potencia significa que incluso una pequeña cantidad puede causar una sobredosis mortal.
Según el informe de la DEA, los narcotraficantes han comenzado a adulterar el fentanilo con tranquilizantes veterinarios para aumentar su volumen y reducir costos. Sin embargo, esta práctica hace que la droga sea aún más impredecible y peligrosa. Los consumidores muchas veces no saben qué están ingiriendo, lo que incrementa el riesgo de sobredosis.
Las sustancias más utilizadas en esta mezcla son:
- Xilazina: Un sedante veterinario que se usa comúnmente en caballos y otros animales grandes. No es un opioide, pero puede causar depresión respiratoria severa, hipotensión y pérdida del conocimiento.
- Medetomidina: Un anestésico veterinario aún más potente que la xilazina, utilizado en perros y gatos. Su combinación con fentanilo puede provocar efectos devastadores en el sistema nervioso central.
Aunque los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron una disminución del 25% en las muertes por sobredosis en 2024, la cifra sigue siendo alarmante, con 84,076 fallecimientos registrados.
La DEA enfatiza que la reducción en la pureza del fentanilo no significa que sea menos peligroso; al contrario, la mezcla con otras sustancias lo hace aún más letal.
La DEA ha intensificado sus esfuerzos para combatir esta crisis, incautando grandes cantidades de fentanilo y sus adulterantes en la frontera con México. Además, han identificado a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) como los principales responsables del tráfico de esta droga en Estados Unidos. También han alertado sobre el papel de organizaciones criminales chinas en la producción y distribución de marihuana de alta potencia.