Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Narcotraficantes en México

Cárteles emplean a 500 mil mexicanos, según la Casa Blanca; ¿Enviará EEUU tropas a México vs el narco?

Según cifras de Estados Unidos, cerca de medio millón de personas trabajan para el narco en México.

Cárteles emplean a 500 mil mexicanos, según la Casa Blanca; ¿Enviará EEUU tropas a México vs el narco?

CIUDAD DE MÉXICO. — El director antiterrorismo de la Casa Blanca, Sebastian Gorka, aseguró que la Administración Trump mantiene una colaboración estrecha con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar a los cárteles de la droga que operan en territorio mexicano.

De acuerdo con Gorka, estas organizaciones criminales tienen bajo su control a cientos de miles de personas.

Durante un foro organizado por el medio Politico, Gorka reveló que el Gobierno de Estados Unidos trabaja directamente con autoridades mexicanas con el objetivo de recuperar regiones que actualmente están bajo dominio del narcotráfico.

Hay estimaciones de que más de 500 mil ciudadanos mexicanos trabajan para los cárteles, en muchos casos, bajo presión. Nos gustaría ver a esos mexicanos libres del flagelo de los cárteles, al igual que lo quisiera la Presidente de México y todos los demás”, señaló al responder una pregunta de la periodista Dasha Burns.

Incautan casi 3 toneladas de cocaína y detienen a 22 personas, entre ellas un ciudadano mexicano y uno venezolano, en aguas cercanas a las islas Galápagos. | Crédito: Armada del Ecuador (@armada_ecuador)

¿Estados Unidos enviará tropas a México para combatir el narco?

Aunque fue interrogado sobre la posibilidad de enviar tropas estadounidenses a México como parte de esta estrategia, Gorka evitó confirmar una decisión en firme, subrayando que cualquier acción dependería del consentimiento del Gobierno mexicano.

(El envío de tropas de EU) no es algo que vaya a discutir en este momento. Lo estamos haciendo en consulta con el Gobierno mexicano, que tiene la responsabilidad de asegurar que los cárteles no controlen partes de México como lo hacen actualmente”, añade.

¿Cuántos mexicanos trabajan en el narcotráfico, según Estados Unidos?

La cifra mencionada por Gorka difiere de otras estimaciones académicas. En 2012, David Shirk declaró ante el Congreso de EEUU que cerca de 450 mil personas estarían ligadas al narcotráfico en México.

Más recientemente, en 2023, un estudio del académico mexicano Rafael Prieto Curiel situó la cifra en aproximadamente 175 mil individuos.

Claudia Sheinbaum desmintió la participación de agentes de ICE en operaciones contra el narco en México, afirmando que la fotografía publicada por la Embajada de Estados Unidos es falsa.

Cuando fue presionado nuevamente sobre si una incursión militar estadounidense en territorio mexicano era una alternativa contemplada por el presidente Donald Trump, Gorka reconoció que esa posibilidad existe, pero que está sujeta a decisiones de otros altos funcionarios del gabinete y del gobierno mexicano.

Puede que sí (haya una opción militar) pero eso depende del Asesor de Seguridad Nacional (Stephen Miller), del Secretario (Pete) Hegseth y de nuestros amigos en México. México necesita que se resuelva este problema tanto como nosotros necesitamos salvar vidas estadounidenses”, afirmó.

Cabe destacar que en septiembre de 2023, el diario español El País publicó un artículo en el que estimaba que el narcotráfico y los cárteles en México eran el quinto empleador del País.

Estas empresas eran las que más trabajadores tenían en México, de acuerdo con la nota del medio.

  • Femsa: 321 mil trabajadores.
  • Walmart México: 231 mil trabajadores.
  • Manpower: 203 mil trabajadores.
  • América Móvil: 181 mil trabajadores.
  • Narcotráfico en México: 175 mil trabajadores.
  • Oxxo: 168 mil trabajadores.
  • Bimbo: 138 mil trabajadores.
  • Pemex: 124 mil trabajadores.
  • Coppel: 114 mil trabajadores.
  • Grupo Salinas: 100 mil trabajadores.
  • Adecco: 97 mil trabajadores.

Mantienen contacto con Harfuch

En su intervención, Gorka también confirmó que mantiene un contacto constante con las autoridades mexicanas de seguridad, en especial con el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.

Mucho (nos coordinamos con México). Especialmente su director de seguridad. Absolutamente”, responde directamente a la periodista.

Omar García Harfuch en la "Mañanera del Pueblo" del 25 de febrero del 2025. | Crédito: Presidencia

Cabe recordar que a inicios de este mes, el presidente Trump reveló públicamente haber planteado a Sheinbaum el posible envío de tropas estadounidenses para intervenir contra los cárteles en México. La mandataria rechazó la propuesta, invocando motivos de soberanía nacional.

A pesar de esa negativa, The Wall Street Journal reportó que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, sugirió durante una conversación telefónica con altos mandos militares mexicanos, ocurrida a finales de enero, la opción de un ataque unilateral contra las organizaciones criminales, seguido del despliegue de recursos militares a lo largo de la frontera.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados