Así responde Petro a EEUU tras medida que bloquearían recursos para Colombia en la banca multilateral
Funcionarios estadounidenses han advertido que bloquearán financiamiento multilateral para empresas chinas en países como Colombia.

COLOMBIA.- Este jueves el presidente de Colombia Gustavo Petro respondió a Estados Unidos luego del anuncio de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos que se opondrá a los desembolsos de organismos financieros multilaterales destinados a empresas chinas que operen en Colombia y otros países de América Latina.
“Me parece correcto que la banca financiada por EEUU, no financie proyectos de lo que considera su competencia. Mi gobierno respetará ese principio. El gobierno de los EEUU debe esmerarse en que las empresas estadounidenses liciten en los proyectos que el gobierno nacional va abrir. Mi deber es garantizar transparencia”.
Me parece correcto que la banca financiada por EEUU, no financie proyectos de lo que considera su competencia. Mi gobierno respetará ese principio. El gobiermo de los EEUU debe esmerarse en que las empresas estadounidenses liciten en los proyectos que el gobierno nacional va a… https://t.co/4LIbkTLkid
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 16, 2025
Asimismo, hizo un llamado al gobierno estadounidense para fomentar la participación de sus empresas en igualdad de condiciones, en lugar de bloquear iniciativas de otros actores internacionales:
“El gobierno de los EEUU. debe esmerarse en que las empresas estadounidenses liciten en los proyectos que el gobierno nacional va abrir. Mi deber es garantizar transparencia”.
Sobre el NBD
Según Infobae, el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), una entidad multilateral creada por los países miembros del bloque Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
La solicitud de ingreso al NDB se produce pocos días después de que Colombia se uniera formalmente a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el ambicioso plan de inversiones en infraestructura liderado por China.
La adhesión fue calificada por el presidente como un hecho que “cambia la historia de nuestras relaciones exteriores”.
Este acercamiento ha generado preocupación en Estados Unidos, que ve con recelo la creciente presencia de China en América Latina.
Funcionarios estadounidenses han advertido que bloquearán financiamiento multilateral para empresas chinas en países como Colombia.
Te puede interesar: Estados Unidos se opone a financiamiento internacional para empresas chinas en Colombia
Una nueva etapa financiera para Colombia
El Nuevo Banco de Desarrollo, creado en 2014 por los BRICS, tiene como misión financiar proyectos de desarrollo sostenible en economías emergentes, ofreciendo una alternativa a las instituciones tradicionales dominadas por Occidente, como el FMI o el Banco Mundial.
La posible incorporación de Colombia al NDB abre nuevas oportunidades de financiamiento, al tiempo que refleja una estrategia deliberada de diversificación de aliados económicos y financieros.
Con esta decisión, el gobierno de Gustavo Petro refuerza su apuesta por una política exterior más autónoma y multipolar, sin renunciar a la transparencia ni a la competencia justa entre naciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí