Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

Presidente Xi Jinping asiste a la inauguración de Celac y pronuncia una intervención principal

El Presidente Xi Jinping anunció la puesta en marcha de cinco programas entre China y América Latina y el Caribe (ALC).

Presidente Xi Jinping asiste a la inauguración de Celac y pronuncia una intervención principal

Ciudad de México. -El Presidente Xi Jinping asistió a la Inauguración de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) la mañana del 13 de mayo, en el Centro Nacional de Convenciones y pronunció una intervención principal.

El Presidente Xi Jinping anunció la puesta en marcha de cinco programas entre China y América Latina y el Caribe (ALC), a fin de planificar juntos para el desarrollo y la revitalización y construir juntos la comunidad de futuro compartido China-ALC.

A comienzos del verano, todo rebosa de vigor. Dentro del Centro Nacional de Convenciones, las banderas nacionales de China y países de la región y las banderas de las organizaciones regionales pertinentes se realzaron entre sí.

El Presidente Xi Jinping, el presidente de Colombia y presidente Pro Tempore de la Celac Gustavo Petro, el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente de Chile Gabriel Boric y jefes de las delegaciones de países y organizaciones regionales se estrecharon cordialmente las manos y tomaron una foto colectiva.

Te puede interesar: Diálogo entre Donald Trump y Xi Jinping tras pausa de aranceles. ¿Qué se espera de la reunión?

En medio de cálidos aplausos, el Presidente Xi Jinping pronunció la intervención principal titulada “Escribir un Nuevo Capítulo de la Construcción de la Comunidad de Futuro Compartido China-ALC”.

El presidente Xi Jinping señaló que, en 2015, él y representantes de los países de la región, asistieron a la Inauguración de la Primera Reunión Ministerial del Foro China-Celac (FCC) en Beijing, lo que marcó el lanzamiento del FCC.

A lo largo de estos diez años, gracias a los esmerados esfuerzos de China y ALC, el FCC ha pasado de un plantón tierno a un árbol erguido.

Con apoyo mutuo, ambas partes han colaborado con estrecha sinergia. Los países de ALC que tienen relaciones diplomáticas con China se adhieren consecuentemente al principio de una sola China, y China apoya firmemente a los países de la región a seguir el camino de desarrollo acorde con sus realidades nacionales, defender su soberanía e independencia nacional, y rechazar las interferencias externas. Con espíritu pionero, ambas partes han llevado a cabo la cooperación de ganancias compartidas.

El Presidente Xi Jinping pronunció la intervención principal titulada “Escribir un Nuevo Capítulo de la Construcción de la Comunidad de Futuro Compartido China-ALC”.

Te puede interesar: México, representado por Juan Ramón de la Fuente, participará en el Foro China-Celac en China con líderes de América Latina y el presidente Xi Jinping

Al adaptarse a la tendencia predominante de la globalización económica, China y ALC han venido profundizando su cooperación práctica en ámbitos como comercio, inversión, finanzas, ciencia y tecnología e infraestructura, y han impulsado la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad.

Con solidaridad y ayuda recíprocas, ambas partes han superado juntas las dificultades coyunturales.

China y ALC han desplegado una activa cooperación en prevención, mitigación y alivio de desastres, en respuesta conjunta a catástrofes naturales como huracanes y terremotos, y a la pandemia del siglo.

Con unidad y colaboración, ambas partes han asumido sus responsabilidades.

El Presidente Xi Jinping, el Presidente de Colombia, el Presidente Pro Tempore de la Celac, Gustavo Petro, el Presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, el Presidente de Chile, Gabriel Boric y jefes de las delegaciones de países y organizaciones regionales se estrecharon cordialmente las manos y tomaron una foto colectiva.

Te puede interesar: Rusia y China construirán una central eléctrica en la Luna: Putin y Xi Jinping firman acuerdo y consolidan su alianza frente a Estados Unidos

China y ALC han trabajado juntos por practicar el verdadero multilateralismo, salvaguardar la equidad y la justicia internacionales, promover la reforma del sistema de gobernanza global, y fomentar la multipolarización mundial y la democratización de las relaciones internacionales.

Los hechos han comprobado que China y ALC ya son una comunidad de futuro compartido que avanza de la mano y que tiene el trato en pie de igualdad como su carácter definitorio, los beneficios mutuos y las ganancias compartidas como su fuerte impulso, la apertura y la inclusión como su visión y cualidad, y el bienestar para los pueblos como su propósito fundamental, por lo que ostenta vigorosa dinámica y amplias perspectivas de desarrollo.

El Presidente Xi Jinping recalcó que, en la actualidad, ante la evolución acelerada de los cambios nunca vistos en una centuria y los múltiples riesgos entrelazados, solo con la solidaridad y la colaboración, los países podrán salvaguardar la paz y la estabilidad mundiales, y promover el desarrollo y la prosperidad globales.

No hay ganadores en las guerras arancelarias y comerciales, y practicar conductas intimidatorias y prepotentes no sirve sino para aislarse a sí mismo. Tanto China como los países de ALC son importantes miembros del Sur Global.

El Presidente Xi Jinping y el Presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.

Te puede interesar: China lanza nueva ruta marítima directa a Perú para fortalecer comercio con América Latina y “ganarle” al Canal de Panamá; México está en sus planes

La independencia y la autodecisión son nuestra gloriosa tradición, el desarrollo y la revitalización son nuestro derecho inherente, y la equidad y la justicia son nuestra aspiración común.

China está dispuesta a trabajar junto con ALC para emprender cinco programas, a fin de planificar juntos para el desarrollo y la revitalización y construir juntos la comunidad de futuro compartido China-ALC.

Primero, el programa de la solidaridad. China se dispone a seguir apoyándose mutuamente con ALC en las cuestiones tocantes a sus respectivos intereses vitales y preocupaciones fundamentales y defender firmemente el sistema internacional centrado en la ONU y el orden internacional basado en el derecho internacional, emitiendo una voz unánime en los asuntos internacionales y regionales.

En los próximos tres años, China invitará anualmente a 300 cuadros de partidos políticos de los países miembros de la CELAC a visitar China.

Te puede interesar: El puerto chino de Cantón inicia una ruta marítima directa a México en medio de la guerra arancelaria de Trump

Segundo, el programa del desarrollo. China se dispone a trabajar con ALC para implementar juntos la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG), defender firmemente el sistema multilateral de comercio, la estabilidad y la fluidez de las cadenas industriales y de suministro globales y el entorno internacional abierto y cooperativo.

Ambas partes han de fortalecer la articulación de estrategias de desarrollo, promover a fondo la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad. China importará más productos de calidad desde ALC, y animará a sus empresas a aumentar las inversiones en ALC.

Inauguración de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en el Centro Nacional de Convenciones.

Tercero, el programa de las civilizaciones. China se dispone a trabajar con ALC para implementar juntos la Iniciativa para la Civilización Global (ICG), establecer el concepto de la civilización de la igualdad, el aprendizaje mutuo, el diálogo y la inclusión, y realzar los valores comunes de la humanidad de la paz, el desarrollo, la equidad, la justicia, la democracia y la libertad. Es menester profundizar los intercambios y el aprendizaje mutuo entre las civilizaciones de China y ALC mediante la convocatoria de una conferencia de diálogo entre civilizaciones China-ALC.

Cuarto, el programa de la paz. China se dispone a trabajar con ALC para implementar juntos la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG), fortalecer la cooperación en las áreas de la gestión de desastres, la ciberseguridad, y la lucha contra terrorismo, corrupción, droga y crimen organizado transnacional, en un esfuerzo aunado por defender la seguridad y la estabilidad regionales.

Te puede interesar: China alivia aranceles a EEUU pero desmiente conversaciones comerciales

Quinto, el programa de los pueblos. En los próximos tres años, China va a proporcionar a los países miembros de la Celac 3 mil 500 becas gubernamentales, 10 mil oportunidades de formación en China, 500 becas para profesores internacionales del idioma chino, 300 oportunidades de formación para profesionales en reducción de la pobreza, y mil plazas de visita a China en el marco de “Puente Chino”, ejecutar 300 proyectos de bienestar “pequeños y hermosos”, y apoyar a los países miembros de la Celac a desarrollar la enseñanza del idioma chino.

China aplicará la política de exención de visas para cinco países de ALC como primer paso para luego ampliar su cobertura a países de la región en momentos oportunos. El Presidente Xi Jinping destacó, por último, que no importa cómo cambie la situación internacional, China siempre será un buen amigo y un buen socio de los países de ALC, y avanzará de la mano y hombro a hombro con ALC en su respectiva marcha hacia la modernización, escribiendo juntos un nuevo capítulo de la construcción de la comunidad de futuro compartido China-ALC.

El presidente de Colombia y Presidente Pro Tempore de la Celac Gustavo Petro, el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente de Chile Gabriel Boric, la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo del Brics y Expresidenta de Brasil Dilma Rousseff dieron respectivamente palabras. El representante especial del presidente de Uruguay y próximo Presidente Pro Tempore de la Celac Yamandú Orsi leyó la carta de felicitación del presidente.

Todos valoraron altamente los resultados fructíferos alcanzados por el Foro en sus diez años de desarrollo, y expresaron su aprecio a China por haber hecho importantes contribuciones para promover la cooperación ALC-China y fomentar el desarrollo económico y social de la región. Todas las partes reafirmaron su firme adhesión al principio de una sola China.

Te puede interesar: China designa nuevo negociador comercial en plena disputa arancelaria con Estados Unidos

Las partes manifestaron que el concepto de la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad y las tres Iniciativas Globales (IDG, ISG e ICG) propuestos por el Presidente Xi Jinping han abierto para el mundo horizontes brillantes de paz, prosperidad y progreso.

Frente a un mundo repleto de incertidumbres, ALC y China deben cooperar y solidarizarse para promover nuevos avances de la construcción de la comunidad de futuro compartido ALC-China y crear un brillante futuro de la cooperación ALC-China.

ALC y China deben persistir en el respeto mutuo, y apoyarse mutuamente con firmeza en la defensa de la soberanía y en la elección independiente del camino de desarrollo.

El Presidente Xi Jinping durante su discurso.

Deben reforzar la articulación entre las estrategias de desarrollo de los países de ALC y la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y promover la cooperación en comercio, inversión, infraestructura, agricultura, ciencia y tecnología, nuevas energías y educación, materializando los beneficios mutuos y las ganancias compartidas.

Te puede interesar: Presidente Xi Jinping se reúne con el presidente del gobierno español Pedro Sánchez

Deben impulsar los intercambios y los diálogos entre civilizaciones, y fomentar la compresión y el afecto mutuos entre los pueblos de ALC y China.

Deben salvaguardar firmemente la autoridad de la ONU, defender la paz y la estabilidad mundiales y regionales, apoyar el multilateralismo y el libre comercio, rechazar el unilateralismo, el proteccionismo, la política de la fuerza y las conductas intimidatorias, y defender los intereses comunes de los países del Sur Global.

Al mediodía del mismo día, el Presidente Xi Jinping ofreció un banquete de bienvenida en honor de los líderes y los jefes de delegaciones de ALC participantes en la reunión. Cai Qi y Yin Li estuvieron presentes en los eventos mencionados.

Wang Yi presidió la inauguración.

Fuente: https://www.fmprc.gov.cn/esp/zxxx/202505/t20250514_11622468.html

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí