El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / iglesia catolica

Papa León y la Iglesia Católica advierten sobre los riesgos de la inteligencia artificial

León XIV , licenciado en matemática, ya mostraba interés por la vida digital antes de ser elegido como sumo pontífice.

En la iglesia de San Matías Schöneberg, en Berlín, los feligreses católicos expresan su inquietud por el impacto creciente de la inteligencia artificial (IA)33.

Temen que sus hijos accedan a información falsa a través de chatbots o redes sociales, que los trabajos de intérpretes desaparezcan y que la IA se utilice de forma deshumanizada. Esta preocupación ahora encuentra eco en el Vaticano, con el recién nombrado Papa León.

En una comunidad parroquial diversa —12 mil católicos de más de 100 países— los temores van desde los riesgos de desinformación hasta la amenaza al empleo. Profesores de la escuela parroquial ya monitorean cómo los estudiantes podrían hacer trampa con IA, y profesionales temen que su trabajo se vea reemplazado por algoritmos.

Pero esta no es una preocupación nueva en la Iglesia. Antes de ser elegido como Sumo Pontífice, León —licenciado en matemáticas— ya mostraba interés por la vida digital. En septiembre pasado, convocó reuniones con otros departamentos del Vaticano para abordar los desafíos éticos de la IA, según explicó el padre Paolo Benanti, asesor del Vaticano en tecnología.

Su predecesor, el papa Francisco, también fue claro al respecto: durante su pontificado, pidió mayor regulación de la IA y advirtió en 2024 que esta tecnología debía servir al bien común, y no al “afán de lucro y la sed de poder”.

En la iglesia de San Matías Schöneberg, en Berlín, los feligreses católicos expresan su inquietud por el impacto creciente de la inteligencia artificial (IA).

Temen que sus hijos accedan a información falsa a través de chatbots o redes sociales, que los trabajos de intérpretes desaparezcan y que la IA se utilice de forma deshumanizada. Esta preocupación ahora encuentra eco en el Vaticano, con el recién nombrado Papa León.

El nuevo Papa ha seguido esta línea. Eligió su nombre inspirado en León XIII, quien enfrentó los estragos de la revolución industrial y, en 1891, pidió que los gobiernos protegieran a los trabajadores de los abusos del capital. León XIV parece tomar esa antorcha en plena era de disrupción tecnológica.

En un momento en que la IA transforma economías enteras y altera la estructura del trabajo, la voz del Vaticano podría tener un rol moderador. Según el Fondo Monetario Internacional, el 40% de los empleos a nivel global se verá afectado por la IA, lo que podría ampliar la brecha de desigualdad.

La Iglesia puede beneficiarse de la inteligencia artificial, como cualquier otra institución”, señala Brian Patrick Green, director de ética tecnológica de la Universidad de Santa Clara.

Desde chatbots bíblicos como Bible Chat, que responde preguntas teológicas por suscripción, hasta herramientas como Magisterium AI, que asisten al clero en la selección de lecturas y respuestas doctrinales, la IA ya tiene aplicaciones dentro de la Iglesia.

José Manuel De Urquidi, empresario católico en Dallas, advierte que lo esencial será el uso ético de estas herramientas.

Si les dices: ‘Por favor, escriban una homilía para este domingo’ y solo la leen, claro que es un fastidio”, dijo, tras haber compartido mesa con el Papa León durante una reunión en Roma.

Para algunos líderes religiosos, como el padre Brendan McGuire de California, la Iglesia puede actuar como puente entre la tecnología y la humanidad.

Este no es un problema católico, es un problema de humanidad”, afirmó.

El padre Josef Wieneke, párroco en San Matías, expresó alivio al escuchar que el Papa aborda el tema con rapidez. Señala que incluso editoriales se han acercado a él para explorar la visión religiosa sobre la IA.

Aun así, hay escepticismo sobre el impacto real que pueda tener el Papa en la regulación global o las prácticas de grandes corporaciones.

Puede tener dificultades para convertir las convicciones en cambios reales”, advirtió Stephen N. Williams, profesor emérito en teología.

Matthew Sanders, fundador de Magisterium AI, plantea que el papel del Papa no es presionar a gobiernos, sino ofrecer un refugio espiritual.

No debe intentar garantizar que los gobiernos se comporten correctamente… ese no es el papel del Papa”.

Quizá la clave esté en una frase que León pronunció en 2012: “No creo que alejarse de los medios sea la solución”.

Te puede interesar: Papa León XIV explica por qué eligió su nombre: una respuesta a la nueva revolución industrial y la inteligencia artificial.

En su lugar, propone formar a personas críticas que sepan discernir la verdad en medio de la información digital.

El nuevo Papa parece dispuesto a liderar esa formación. En un mundo que corre a la velocidad del silicio, la Iglesia Católica busca mantener el alma en el centro del debate tecnológico.

Temas relacionados