Aramco, la Pemex de Arabia Saudita, reporta caída de ganancias del 4.6%
La baja en los ingresos ocurre mientras que el país busca financiar varios megaproyectos como el NOEM, una ciudad futurista en el desierto, a lo largo del Mar Rojo

Riad, Arabia Saudí – La petrolera estatal saudí Aramco reportó el domingo ganancias por 26 mil millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, lo que representa una caída del 4.6 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Esta disminución se produce en medio de una baja en los precios internacionales del petróleo y podría tener implicaciones importantes para los megaproyectos de desarrollo económico del reino, informó La Jornada.
En una presentación ante la bolsa de valores Tadawul de Riad, Aramco —formalmente conocida como la Compañía Petrolera Saudí— informó que sus ingresos trimestrales alcanzaron los 108 mil 100 millones de dólares, levemente por encima de los 107 mil 200 millones registrados en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, las ganancias netas pasaron de 27 mil 200 millones a 26 mil millones, reflejando el impacto directo de los precios más bajos del crudo en el mercado global.
El precio del petróleo presiona los planes del príncipe heredero
La baja en los ingresos petroleros ocurre en un momento clave para Arabia Saudí. El príncipe heredero y gobernante de facto del país, Mohammed bin Salman, busca financiar varios proyectos de gran escala, entre ellos:
- Neom, una ciudad futurista de 500 mil millones de dólares a orillas del Mar Rojo.
- La infraestructura deportiva y urbana necesaria para albergar la Copa Mundial de la FIFA en 2034, que se estima costará decenas de miles de millones de dólares.
- Una participación creciente en inversiones internacionales, como los 600 mil millones de dólares prometidos a Estados Unidos durante el mandato del presidente Donald Trump, quien regresó recientemente a la presidencia.
Dado el contexto, el descenso en los ingresos de Aramco podría obligar al reino a recurrir a reservas financieras o asumir deuda para sostener estos ambiciosos planes.
Producción petrolera en aumento en medio de incertidumbre global
El anuncio de resultados se dio justo cuando la OPEP+, el grupo de países productores de petróleo y sus aliados, acordó incrementar la producción en 411 mil barriles diarios a partir del próximo mes. Esta decisión busca estabilizar el mercado frente a la incertidumbre económica generada por los aranceles comerciales impulsados por Estados Unidos, lo que ha generado tensiones en los mercados de Oriente Medio.
“El comercio global y la incertidumbre económica impactaron los precios del petróleo en el primer trimestre de 2025”, reconoció el director ejecutivo de Aramco, Amin H. Nasser, en un comunicado. El crudo Brent, la referencia global, cerró el viernes en 63 dólares por barril, lejos de los más de 80 dólares que se registraban hace un año.
Valor de mercado y desempeño bursátil de Aramco
A pesar del descenso en las ganancias, Aramco sigue siendo una de las empresas más valiosas del mundo, con un valor de mercado superior a 1.6 billones de dólares, ubicándose en el sexto lugar global detrás de Microsoft, Apple, NVIDIA, Amazon y Alphabet (Google).
Sin embargo, sus acciones han reflejado la presión del mercado: el domingo se cotizaban en algo más de 6 dólares, lejos de su máximo histórico cercano a los 8 dólares registrado en 2024.
Actualmente, solo una fracción de la compañía se cotiza en la Tadawul, mientras que la mayor parte sigue en manos del gobierno saudí. Esta estructura permite al Estado utilizar las utilidades de Aramco para financiar el gasto público y reforzar la riqueza de la familia real Al Saud.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí