El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Robert F. Kennedy

Robert F Kennedy Jr advierte: “No sigan mis consejos médicos”, en plena audiencia en el Congreso

El secretario de Salud de Estados Unidos evita opinar sobre vacunas y defiende polémicos recortes presupuestarios en el HHS.

ESTADOS UNIDOS.- Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS) y una de las voces más reconocidas del escepticismo hacia las vacunas en Estados Unidos, sorprendió al adoptar un tono mesurado y cauteloso durante su testimonio ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes este miércoles.

Según detalla el medio ABC News, en lugar de reafirmar sus puntos de vista previos, Kennedy optó por una postura más institucional:

No quiero parecer evasivo, pero no creo que la gente deba aceptar mis consejos médicos”.

Ante la pregunta directa del congresista demócrata Mark Pocan sobre si vacunaría a sus propios hijos contra el sarampión y la varicela, Kennedy respondió: “Probablemente” lo haría contra el sarampión, pero recalcó que sus opiniones sobre las vacunas “son irrelevantes”.

En su lugar, aseguró haber instruido al director del NIH, Jay Bhattacharya, para que comunique “los pros y los contras, los riesgos y los beneficios” de manera objetiva y basada en estudios replicables.

Estas declaraciones representan un notable giro en comparación con su postura pública previa, marcada por la desconfianza hacia la seguridad de las vacunas y su supuesta relación con el autismo. No obstante, el propio HHS anunció en marzo que los CDC investigarán nuevamente si existe algún vínculo, pese a la abrumadora evidencia científica que lo descarta.

Prioridades, recortes y controversias

Durante su comparecencia, Kennedy defendió los profundos recortes implementados en el HHS, que incluyen la eliminación de 28 divisiones y la reducción de su plantilla en cerca de 25%. Según el funcionario, su objetivo es “hacer mucho más con menos”, y aseguró que su plan presupuestario “refleja dos valores estadounidenses arraigados: la compasión y la responsabilidad”.

Sin embargo, su enfoque fue duramente criticado por la congresista demócrata Rosa DeLauro, quien lo acusó de “destruir la labor vital del Departamento de Salud” y advirtió: “Debido a estos recortes, morirá gente”.

Principales puntos del testimonio de Kennedy:

  • Rechazó dar opiniones personales sobre vacunas, instando a seguir la información oficial de los NIH y CDC.
  • Defendió la respuesta del CDC al brote de sarampión: “Estamos haciendo un mejor trabajo que cualquier otro país del mundo”.
  • Afirmó que el flúor en el agua potable podría dañar el desarrollo neurológico infantil, contradiciendo el consenso médico.
  • Justificó los despidos masivos en el HHS como parte de una estrategia de eficiencia presupuestaria.

La polémica del flúor y la respuesta del Congreso

Kennedy también fue confrontado por el congresista republicano Mike Simpson, dentista de profesión, debido a sus afirmaciones sobre el flúor.

“He visto los beneficios tras 22 años como dentista”, dijo Simpson, defendiendo su uso como herramienta clave para fortalecer el esmalte dental y prevenir caries. Kennedy, sin embargo, reiteró su intención de modificar las directrices actuales, lo que ha encendido alarmas en la comunidad científica.

Contradicciones y críticas sobre su liderazgo

El testimonio de Kennedy llega en un momento de gran escrutinio público por su historial como activista contra las vacunas y sus recientes decisiones presupuestarias. Aunque en redes sociales ha promovido la vacunación contra el sarampión, también ha difundido tratamientos no aprobados, como antibióticos y esteroides, para combatir la enfermedad.

Sus detractores, como DeLauro, consideran que su liderazgo está guiado por creencias personales en lugar de evidencia científica. “No tienes la autoridad para hacer lo que estás haciendo”, le advirtió la congresista durante la audiencia.

También te puede interesar: FDA busca retirar suplementos con flúor ingerible en niños: ¿Por qué eliminarían estos productos del mercado en EEUU?

Temas relacionados