Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

“Mi vida está aquí”: joven mexicana en EE.UU., enfrenta la deportación tras error policial

A sus 19 años, Ximena Arias Cristóbal fue detenida por ICE a pesar de no tener antecedentes ni cargos. Hoy teme ser enviada a un país que no conoce.

“Mi vida está aquí”: joven mexicana en EE.UU., enfrenta la deportación tras error policial

CIUDAD DE MÉXICO. 14 DE MAYO DE 2025.- Ximena Arias Cristóbal, de 19 años, nació en México pero ha vivido en Estados Unidos desde que tenía 4. Se graduó de la preparatoria de Dalton y actualmente es estudiante universitaria. Sin embargo, ahora enfrenta la posibilidad de ser deportada a un país que no conoce.

“Mi vida está aquí, y me da miedo tener que empezar de cero en un país que no conozco”, declaró Ximena desde el centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Georgia, donde permanece recluida desde el 5 de mayo.

Ese día fue detenida por un oficial de policía en Dalton, quien la acusó de hacer un giro indebido y conducir sin licencia. Sin embargo, las autoridades locales reconocieron que fue un error: se detuvo el vehículo equivocado, y los cargos de tráfico fueron desestimados.

Sin antecedentes, pero aún bajo custodia

A pesar de la desestimación de los cargos y de no contar con antecedentes penales, Ximena continúa en custodia de ICE, al igual que su padre, quien fue detenido en circunstancias similares en abril. Ambos se encuentran en el centro de detención de Stewart, en Lumpkin, Georgia.

Ximena llegó a Estados Unidos sin autorización en 2010, cuando era una niña. Aunque ha vivido la mayor parte de su vida en el país, no pudo beneficiarse del programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), ya que su llegada ocurrió después de la fecha límite establecida en junio de 2007.

Cambio en las políticas migratorias

Durante el gobierno anterior, muchos jóvenes inmigrantes sin antecedentes penales como Ximena no eran prioridad para ser deportados. Sin embargo, con la nueva administración de Donald Trump en su segundo mandato, las reglas cambiaron. Ahora, ICE ha ampliado los criterios para detener y deportar personas, incluyendo a quienes no representan una amenaza a la seguridad o hayan cometido delitos graves.

La vocera del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, afirmó que los hechos no han cambiado, y sostuvo que tanto Ximena como su padre están en el país sin documentos, por lo que deben asumir las consecuencias.

La familia expone su situación

Ndaitha Cristóbal relató que su hija, Arias Cristóbal, tuvo una infancia y educación típicamente estadounidenses en el norte de Georgia, a pesar de vivir sin documentos migratorios.

Según el medio CBSNews, Arias es una joven disciplinada, activa y dedicada al estudio, con una estrecha relación con sus dos hermanas menores, ciudadanas estadounidenses. La familia vive en Dalton, una ciudad con gran población latina.

Desde el arresto de su esposo, Ndaitha se ha convertido en el principal sustento familiar. Su hija Aurora, de 12 años, expresó preocupación constante por la posibilidad de que su madre también sea detenida, afirmando que su familia no es criminal y solo busca cumplir sus sueños.

Mi familia es buena... no son delincuentes”, dijo Aurora. “Quizás vinieron aquí ilegalmente, pero vinieron a cumplir sus sueños”.

El arresto de Arias Cristóbal ha generado preocupación incluso entre líderes conservadores locales, como el legislador republicano Kasey Carpenter, quien apoyó públicamente a Arias por su carácter.

“Ha habido un sentimiento de angustia en nuestra comunidad porque, como saben, mucha gente sentía que estábamos persiguiendo a los criminales más duros, y desafortunadamente, gente buena está siendo engañada en este asunto”, dijo la legisladora estatal de Georgia, Kasey Carpenter, republicana y representante de Dalton.

Carpenter dijo que escribió una carta avalando el carácter de Arias Cristóbal, llamándola “un activo” para la comunidad local.

Sin embargo, la congresista Marjorie Taylor Greene defendió la acción de ICE, subrayando que Arias no tiene base legal para permanecer en el país.

“Si bien las autoridades locales de Dalton retiraron los cargos, los hechos siguen vigentes: ella conducía ilegalmente sin licencia y no tiene base legal para permanecer en Estados Unidos”, dijo Greene.

Arias, detenida por ICE, llama diariamente a su familia. El Día de la Madre, expresó su deseo de pedir compasión al presidente, destacando que su mayor dolor es la separación de sus seres queridos.

CBS News estuvo presente cuando llamó el Día de la Madre.

Mientras su madre lloraba, Arias Cristóbal dijo que, si tuviera la oportunidad de hablar con el presidente, le pediría que sintiera algo de compasión, recalcando que ella y sus familiares no son delincuentes. La separación de su familia, añadió, ha sido especialmente dolorosa.

“Lo más difícil es que nos separen el uno del otro”, dijo.

Tal vez te interese: Sheinbaum reconoce a la oposición tras rechazo conjunto al “injusto” impuesto del 5% a remesas en EEUU: “Es importante reconocer cuando se antepone interés nacional”, dice

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados