Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Deportaciones desde EU

“Me siento traicionada”: Mujer que votó por Trump revela que su esposo fue deportado sin explicación

El hombre tiene prohibido regresar a Estados Unidos durante los próximos 10 años.

“Me siento traicionada”: Mujer que votó por Trump revela que su esposo fue deportado sin explicación

La política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar controversia luego de que una ciudadana cubana, Liyián Pérez, denunciara públicamente la deportación de su esposo, quien —según afirma— no tenía antecedentes penales ni había cometido delito alguno. El hombre fue expulsado del país y tiene prohibido regresar durante los próximos 10 años.

El caso llamó la atención porque, de acuerdo con Pérez, tanto ella como su esposo apoyaron a Trump durante su campaña y votaron por él en las elecciones, convencidos de que las medidas migratorias estarían dirigidas exclusivamente a personas con historial delictivo o vinculadas a actividades violentas.

“Me siento traicionada”, declaró la mujer entre lágrimas, tras revelar que su esposo fue deportado sin previo aviso, impidiéndoles ayudarlo legalmente a tiempo. La pareja ahora se enfrenta a un periodo indefinido de separación, mientras se intenta revertir la medida mediante un proceso de amparo migratorio.

El esposo de Pérez fue enviado de regreso a Cuba en medio de un operativo migratorio que, según testigos y activistas, ha intensificado sus acciones hacia miembros de comunidades latinas, incluso en casos donde no existe registro penal.

Durante el traslado, el hombre —cuyo nombre no fue revelado públicamente por razones de privacidad— afirmó haber sido tratado como un criminal, esposado de pies y manos, y sometido a insultos verbales por parte de agentes de migración.

Nos trataron como si fuéramos peligrosos para la sociedad”, aseguró, señalando que las condiciones de la deportación fueron especialmente duras pese a que no tenía antecedentes con la ley.

Sentimiento de decepción

Pérez manifestó su decepción con la administración que apoyó, al considerar que las promesas de campaña no se cumplieron en su caso. “Jamás pensamos que esto nos podía pasar”, comentó, al recordar que ambos caminaban con tranquilidad por las calles, convencidos de no haber infringido ninguna norma.

El caso de esta pareja cubana se suma a otros similares en los que personas sin antecedentes penales han sido deportadas bajo políticas migratorias más estrictas. Si bien las autoridades estadounidenses han defendido su actuar como parte de un esfuerzo por reforzar la seguridad y el cumplimiento de la ley, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos han cuestionado la generalización de estas medidas y el impacto que tienen sobre familias inmigrantes.

Por ahora, el proceso legal para revertir la deportación está en marcha, aunque los abogados de la familia anticipan que podría prolongarse por meses o incluso años. Mientras tanto, Pérez y su esposo permanecerán separados, a la espera de una resolución que les permita reencontrarse.

@uninoticias

➡️ Inmigrante cubana que votó por Trump enfrenta el drama de la deportación de su esposo y dice sentirse "traicionada". Liyian Páez vive una pesadilla tras la deportación de su esposo hace unos días y teme no poder sacar adelante sola a sus hijos, uno de ellos con discapacidad. “Creía que solo sacarían a delincuentes”, dice. Ahora, lucha por mantener su hogar mientras enfrenta la separación familiar. Informa @CPeguerotv. 📺 Más del Noticiero Univision a las 6:30pm/5:30C y Edición Nocturna a las 11:30pm/10:30C. #inmigración #migración #inmigrantes #hispanos #deportaciones #ICE #DonaldTrump #Trump #hispanos #Uninoticias #UnivisionNoticias

♬ sonido original - Univision Noticias

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados