Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / gaza

Más de 2 mil 800 personas han muerto en Gaza desde que Israel rompió el alto al fuego el 18 de marzo

El total de víctimas desde octubre de 2023 supera las 52 mil muertes y 119 mil heridos

Más de 2 mil 800 personas han muerto en Gaza desde que Israel rompió el alto al fuego el 18 de marzo

El 18 de marzo de 2025, el Ejército de Israel rompió el alto al fuego que había sido acordado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Desde entonces, los ataques israelíes en la Franja de Gaza se han intensificado, dejando un saldo significativo de víctimas.

Te podría interesar: Netanyahu anuncia nueva ofensiva total en Gaza para “eliminar a Hamás”

¿Cuántas personas han muerto desde la reanudación de los ataques?

De acuerdo con el Ministerio de Sanidad de Gaza, desde el 18 de marzo hasta el miércoles 14 de mayo, han muerto 2 mil 799 personas y 7 mil 805 han resultado heridas.

  • Solo en las últimas 24 horas, se reportaron 20 fallecidos y 125 personas heridas a causa de nuevos ataques.
Ataque de hospital en Gaza.

El número total de víctimas desde el inicio del conflicto

Desde que comenzó la ofensiva militar de Israel el 7 de octubre de 2023, como respuesta a los ataques cometidos por Hamás y otros grupos palestinos, el número total de muertes en Gaza asciende a 52 mil 928, mientras que las personas heridas suman 119 mil 846, según el último reporte oficial.

¿Por qué podría aumentar el número de víctimas?

Las autoridades gazatíes advirtieron que aún hay cuerpos bajo los escombros y en las calles. Las operaciones de rescate se han visto limitadas debido a los constantes ataques, lo que impide que los equipos de emergencia lleguen a algunas zonas. Por esta razón, no se descarta que la cifra real de fallecidos sea aún mayor.

Una mujer llora junto a un cuerpo tras el ataque masivo de Israel en Gaza el 18 de marzo del 2025. | Crédito: AP

El conflicto entre Israel y Hamás se reactivó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás y otros grupos palestinos lanzaron una serie de ataques en territorio israelí. En respuesta, Israel inició una ofensiva militar en Gaza que ha continuado por varios meses, con pausas y altos al fuego temporales. El más reciente acuerdo de cese al fuego, alcanzado en enero de 2025, fue roto por Israel en marzo, reanudando los ataques.

La situación actual en la Franja de Gaza

La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica. Aparte del alto número de víctimas, muchas zonas están destruidas y los servicios médicos están sobrecargados.

Los ataques han dificultado la llegada de ayuda, y el acceso a servicios básicos como electricidad, agua y atención médica es limitado.

Una mujer palestina gesticula mientras la gente inspecciona el lugar de un ataque israelí contra un campamento de tiendas de campaña que alberga a personas desplazadas, en la zona de Al-Mawasi, en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 18 de marzo de 2025. | Crédito: REUTERS/Hatem Khaled

¿Qué han dicho las autoridades internacionales?

Hasta el momento, varios organismos internacionales han expresado preocupación por el número de víctimas y las condiciones en que se encuentra la población civil en Gaza.

Sin embargo, la violencia continúa y la posibilidad de alcanzar un nuevo acuerdo de alto al fuego aún es incierta.

Te podría interesar: Hamás libera al último rehén estadounidense de 21 años, mientras continúan los combates en Gaza

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados