Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / José Mujica

Esto es lo que opinaba José Mujica sobre Donald Trump

Durante la conversación, criticó duramente la intención del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de construir un muro fronterizo con México.

Esto es lo que opinaba José Mujica sobre Donald Trump

Cali, Colombia.— El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, reconocido mundialmente por su estilo de vida austero y su liderazgo ético, visitó la ciudad de Cali para asumir el rol de garante internacional en la implementación de los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la exguerrilla de las FARC.

Durante su estancia, sostuvo un encuentro con comandantes del grupo insurgente y concedió una entrevista al semanario Proceso, en la que abordó diversos temas de actualidad internacional, como la política migratoria de Donald Trump, el papel de México en América Latina y los desafíos de la democracia en la era digital.

Mujica, quien dejó la presidencia uruguaya en 2015 con un patrimonio modesto de alrededor de 300 mil dólares y una vida rural en su chacra a las afueras de Montevideo, subrayó su filosofía de vida inspirada en el estoicismo. “Yo no soy pobre. Pobres son los que precisan mucho”, expresó.

Durante la conversación, criticó duramente la intención del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de construir un muro fronterizo con México, calificándolo como una “bestialidad” y señalando que la verdadera solución radica en combatir la pobreza que obliga a miles de personas a emigrar. “Nadie migra porque le gusta, se migra por necesidad”, enfatizó.

Falta de respuesta unificada

También se refirió a la actitud de los gobiernos latinoamericanos ante las agresiones verbales y políticas del expresidente estadounidense, lamentando la falta de una respuesta unificada: “Nos ha faltado estatura a todos. Ni siquiera tuvimos el coraje de levantar la voz en defensa de México”.

Para Mujica, México ha pagado un alto costo por su decisión de firmar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos hace más de dos décadas.

Señaló que la dependencia de un solo mercado ha mostrado sus riesgos y recomendó diversificar las relaciones comerciales.

También criticó la falta de una política real de integración regional y propuso la creación de un funcionario en cada país encargado exclusivamente de impulsar esa unidad.

Además, advirtió sobre los peligros de la manipulación electoral a través de redes sociales, lo que calificó como una amenaza para la democracia.

“Ningún tirano en la historia ha tenido el poder que hoy otorgan Facebook y Twitter para manipular emocionalmente a millones de personas”, afirmó, en referencia al fenómeno de la “posverdad”.

También te puede interesar: Las acusaciones de racismo contra Donald Trump tras recibir migrantes blancos de Sudáfrica

Pepe Mujica, a sus 82 años, continúa siendo una voz influyente y respetada en el escenario político internacional.

Su estilo de vida sencillo, su compromiso con la justicia social y su visión crítica sobre los desafíos contemporáneos lo han convertido en un referente moral y político para muchos en América Latina y el mundo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados